Libre define su postura sobre el oro: ¿regulación firme o flexibilización para el sector minero?


La propuesta de Libre apunta a recuperar la capacidad del oro como respaldo de las reservas internacionales, garantizar ingresos fiscales sostenibles.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- Ramiro Cavero, responsable del equipo económico de la alianza Libre que lidera Jorge “Tuto” Quiroga, anunció que un eventual gobierno de esa fuerza política impulsará una reforma integral al régimen minero, con el objetivo de garantizar que toda la producción de oro cumpla con el pago de regalías e impuestos, respete el medio ambiente y contribuya a fortalecer las reservas internacionales del país.

Cavero sostuvo que actualmente existen irregularidades en el manejo de las reservas de oro, y denunció que el Banco Central de Bolivia (BCB) ha reducido los niveles mínimos establecidos por ley. “La norma decía que debían mantenerse al menos 22 toneladas de oro de reserva. Cuando se aprobó había 45, pero se han vendido más de veinte y se han pignorado ocho, por lo que hoy quedan apenas 14 toneladas, menos de lo que exige la ley”, cuestionó en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El economista explicó que, para ser consideradas reservas internacionales, las tenencias de oro deben cumplir dos requisitos: “Primero, tener una pureza de al menos 99,6% y, segundo, estar disponibles, no pignoradas ni comprometidas”.

Además, adelantó que la alianza Libre propondrá modificar la Ley de Minería para establecer un sistema tributario competitivo que atraiga inversiones privadas nacionales y extranjeras, y permita desarrollar grandes proyectos de exploración y explotación, no solo de oro sino también de otros minerales estratégicos.

“Todo debe ser legal: el oro, el estaño, todo. Pagando los impuestos que corresponden, cumpliendo con la normativa ambiental y aportando efectivamente al país”, remarcó Cavero.

La propuesta apunta a recuperar la capacidad del oro como respaldo de las reservas internacionales, garantizar ingresos fiscales sostenibles y promover el desarrollo del sector minero como motor de crecimiento económico.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 11:05 del video adjunto en la presente nota.