Libre plantea retorno de la DEA y cooperación internacional para enfrentar al narcotráfico en Bolivia.
Video: RTP
El vocero de la Alianza Libre en La Paz, Carlos Palenque, manifestó su preocupación por el incremento de hechos relacionados al narcotráfico en el país y planteó que Bolivia debe acudir a la cooperación internacional, incluyendo el retorno de la DEA, para encarar de manera frontal este problema.
“Es preocupante escuchar de un presidente que no sabía que el capo del PCC vivía en Bolivia con los mejores lujos desde hace diez años”, afirmó Palenque en entrevista con RTP, al referirse a la presencia de organizaciones criminales en territorio nacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocero recordó que la reciente descertificación de Estados Unidos a Bolivia por falta de resultados en la lucha antidroga no solo implica una mala calificación en esa área, sino que también afecta en el ámbito económico, al limitar las posibilidades de acuerdos de cooperación con organismos internacionales.
En ese sentido, detalló que la propuesta de Libre contempla una estrategia escalonada de cooperación: primero, la participación de la Policía Federal de Brasil, debido al impacto del Primer Comando de la Capital (PCC) en Bolivia; luego la colaboración de autoridades argentinas, europeas y, finalmente, el regreso de la DEA.
“No tenemos ningún complejo de que venga la DEA, ¿por qué no va a venir? La lucha contra el narcotráfico debe ser de frente, quien no quiere que venga la DEA es porque algún interés tiene. Nuestros jóvenes están entrando en las drogas y no podemos seguir permitiéndolo”, enfatizó.
Palenque aseguró que Bolivia necesita “salvarse no solo en términos económicos, sino también en lo social”, y que para ello se requiere voluntad política y alianzas internacionales firmes contra el narcotráfico.