Mencargo lanza “Mencargo Access”, la nueva herramienta que revoluciona la seguridad de condominios


“El sistema simplifica problemas comunes en la administración de condominios. Una vez implementado, permite un control eficiente y reduce la fricción entre residentes y administración”, destacó Dueri.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El CEO de Mencargo, Andrei Dueri, presentó Mencargo Access, la más reciente innovación de su aplicación, diseñada para optimizar la seguridad y reducir costos en condominios de 5 a 60 unidades.

Dueri explicó que la nueva funcionalidad permite automatizar el acceso a las residencias sin perder seguridad, ofreciendo alternativas como invitación mediante QR, lector facial, lectura de palma, huella dactilar, tarjeta de radiofrecuencia y lector de patente para vehículos. De esta manera, los propietarios y residentes podrán reducir significativamente los gastos en guardias de seguridad, que actualmente representan unos 3.500 bolivianos por turno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Mencargo Access permite bajar las expensas de forma significativa y automatizar el acceso sin perder seguridad. Es un sistema modular que se adapta a cada condominio y sus necesidades”, explicó Dueri en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El CEO detalló que el sistema registra toda la información en la nube, garantizando transparencia y control a los administradores, quienes podrán gestionar accesos y supervisar eventos como alarmas de seguridad, incidentes de salud o emergencias, desde la propia aplicación. Además, Mencargo Access se integra con el sistema de expensas, de modo que el acceso a áreas comunes queda condicionado al cumplimiento de pagos, evitando conflictos y moras.

“El sistema simplifica problemas comunes en la administración de condominios. Una vez implementado, permite un control eficiente y reduce la fricción entre residentes y administración”, destacó Dueri.

Mencargo Access se ofrece con un paquete estándar modular, que incluye lector QR y lector facial, y se puede ampliar con diversos dispositivos adicionales según las necesidades de cada condominio. El CEO aseguró que la empresa acompaña a los administradores y directores en todo el proceso de implementación, garantizando una transición efectiva y segura hacia la automatización.

Dueri reconoció que existe resistencia inicial a la tecnología en Bolivia, pero que la experiencia de los condominios que ya implementaron Mencargo Access demuestra que, una vez adoptado, el sistema mejora la seguridad, la eficiencia y la transparencia, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la gestión moderna de residencias.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 03:55 del video adjunto en la presente nota.