Modelo económico del PDC gana aliado clave: Alta autoridad de la Cámara de Comercio de EE.UU. visitará Bolivia tras reunirse con Paz


La visita de Harrington después de las elecciones simboliza un voto de confianza en la estabilidad institucional y jurídica que promete el PDC, elementos clave para atraer las inversiones que el modelo propone.

eju.tv



La propuesta económica del Partido Demócrata Cristiano (PDC) recibió un espaldarazo internacional con el compromiso de Neil Harrington, vicepresidente del Departamento para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, de visitar Bolivia después del 8 de noviembre. Este gesto se concretó tras la reunión sostenida con el candidato presidencial Rodrigo Paz con lo que marca un hito en la proyección internacional de su campaña.

Durante el encuentro, Harrington «expresó un marcado entusiasmo por el diálogo sostenido con Paz, subrayando el compromiso de trabajar de manera conjunta en iniciativas que generen beneficios para ambos países», se lee en el comunicado. La cita, que incluyó a representantes de las principales empresas norteamericanas, se centró en explorar mecanismos para potenciar la inversión y el intercambio bilateral que muestran una receptividad significativa hacia las ideas presentadas por la delegación del PDC.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El propio Paz calificó la futura visita del ejecutivo estadounidense como un «paso concreto hacia el afianzamiento de una agenda de cooperación», durante su rendición de cuentas ante la prensa cruceña. Acompañado por el economista José Gabriel Espinoza el candidato presentó ante la Cámara de Comercio su visión de un modelo económico abierto basado en reglas claras y previsibles que posicionan a Bolivia como un potencial socio estratégico confiable en la región.

Este acercamiento representa una victoria diplomática para la campaña de Paz que busca capitalizar el apoyo de actores económicos globales como respaldo a su programa de gobierno. La visita de Harrington después de las elecciones simboliza un voto de confianza en la estabilidad institucional y jurídica que promete el PDC, elementos clave para atraer las inversiones que el modelo propone.