Las declaraciones fueron hechas luego que el dirigente del MAS convocó a un ampliado nacional, pero no consideró a ninguna autoridad de Gobierno. “El señor Gróver García ha convocado a un ampliado, se ve que no sabes nada del manejo de la organización del Movimiento Al Socialismo, el más grande de la historia del país”.
eju.tv / Video: Cadena A
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, lanzó críticas a Grover García, actual presidente del MAS-IPSP, por no invitar al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca ni a los ministros de Estado al ampliado del partido azul, con el fin de analizar los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto pasado. En ese sentido, afirmó que el instrumento político está en “malas manos”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nunca hemos visto que no invites al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, nunca hemos que se deje de lado a los ministros de Estado. El MAS está en malas manos, a la cabeza de Gróver García”, cuestionó la autoridad, en conferencia de prensa. Sin precisar detalles de cuándo se realizará dicho congreso del MAS.
Las declaraciones fueron hechas luego que el dirigente del MAS convocó a un ampliado nacional, pero no consideró a ninguna autoridad de Gobierno. “El señor Gróver García ha convocado a un ampliado, se ve que no sabes nada del manejo de la organización del Movimiento Al Socialismo, el más grande de la historia del país”.
Asimismo, anticipó que como partido político no apoyarán a ninguno de los candidatos, en referencia a Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira, que irán a segunda vuelta el domingo 19 de octubre, porque están fuera de la contienda política.
“No estamos a favor ni en contra de ninguno, son dos candidatos que el pueblo boliviano eligió y son los que están yendo al balotaje.
Después de más de dos semanas de su caída electoral, los frentes socialistas de izquierda, evalúan por separado las causas de su derrota y las consecuencias de la misma. Tras casi 20 años en el gobierno, el populismo vive sus últimas semanas en el poder. Entre ellos están el Movimiento Al Socialismo (MAS) que por décimas se salvó de no perder su sigla, al obtener un poco más del 3% de los votos a nivel nacional.