Sobre el mismo tema, hoy la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, reveló que la institución ha incautado más de 12.000 vehículos ‘chutos’ que ingresaron ilegalmente desde Chile y calificó estos comisos como «históricos» durante la actual gestión.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez, informó hoy (3°) sobre operativos del Comando Estratégico Operacional lograron que neutralizar masivos intentos de ingreso de vehículos indocumentados por pasos clandestinos en la frontera occidental del país. Las intervenciones se realizaron tras el reconocimiento de una mayor afluencia de estos automóviles que pretendían ingresar ilegalmente al país.
«De acuerdo a los reconocimientos que hemos realizado en la anterior semana se ha podido evidenciar que existe mayor afluencia de vehículos que tratan de ingresar a nuestro territorio, pero el buen trabajo del Comando Estratégico Operacional de la lucha contra el contrabando intercepta y neutraliza estos pasos clandestinos», afirmó Velásquez ante los medios.
Al destacar la efectividad de las acciones implementadas para frustrar estos ingresos ilegales, el viceministro alertó sobre el incremento constante de estas rutas ilícitas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En el día a día se incrementan estos pasos clandestinos. La anterior vez que habíamos identificado más de 13 rutas clandestinas, especialmente por este sector en lo que es la línea fronteriza», agregó Velásquez y precisó que estas rutas son utilizadas principalmente en la región del salar de Coipasa y en las localidades de Tauca, Luca, Tres Cruces y Chipaya.
Sobre el mismo tema, hoy la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, reveló que la institución ha incautado más de 12.000 vehículos ‘chutos’ que ingresaron ilegalmente desde Chile y calificó estos comisos como «históricos» durante la actual gestión.
Las acciones contra el ingreso de ‘chutos’ se intensifican en medio del debate electoral sobre propuestas de candidatos presidenciales que plantean la legalización de estos automóviles. Tanto el candidato Rodrigo Paz de PDC como Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre han presentado iniciativas que incluyen desde el cierre de la Aduana hasta procesos de regularización mediante el pago de multas. Estas ofertas han provocado controversia, dentro y fuera del país, sobre el manejo del contrabando vehicular.