«No lo hemos visto desde que dejó el cargo», afirma el exsenador Ávalos sobre Felipe Cáceres


Felipe Cáceres, conocido como el “zar antidrogas” durante el gobierno de Evo Morales, fue aprehendido la madrugada de este martes en la comunidad Central Primero de Mayo, Sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, en el Trópico de Cochabamba.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Isaac Ávalos, se refirió este martes a la aprehensión del exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, quien fue encontrado en un laboratorio de droga instalado en un terreno de su propiedad en el trópico de Cochabamba. El exlegislador afirmó que desde que la exautoridad dejó su cargo en 2018 no volvió a participar en reuniones de sectores sociales del evismo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No tengo la información completa, recién me acabo de enterar. Pero bueno, la ley es la ley. Entonces, si ha habido una investigación y se lo ha detenido, pues nosotros respetamos las normas. Desde que fue viceministro no lo he visto más, desde que dejó el cargo», señaló Ávalos.

En ese sentido, mencionó que Cáceres no estuvo en los movimientos sociales ni en las reuniones y que nunca más lo vio desde 2018. «Como que desapareció, digamos. Salió del viceministerio y no lo hemos visto más. O sea, no ha estado ni está en este momento. Yo soy sincero: he estado en todas las reuniones con Evo (Morales), en las concentraciones, ampliados, eventos, y nunca apareció. (Es) como si se hubiera enojado y dejado a Evo o al MAS, digamos», aseguró.

Asimismo, enfatizó que los delitos son de carácter personal y que, en caso de que Cáceres haya cometido un ilícito, corresponde que la justicia actúe conforme a norma. “Si cometió un delito, para eso están las leyes”, agregó.

Antecedentes

Felipe Cáceres, conocido como el “zar antidrogas” durante el gobierno de Evo Morales, fue aprehendido la madrugada de este martes en la comunidad Central Primero de Mayo, Sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, en el Trópico de Cochabamba.

Según el periodista John Arandia, la detención se produjo alrededor de las 04:00, cuando dos patrullas que realizaban un operativo de interdicción denominado “Vecino Seguro” descubrieron una senda camuflada entre la maleza que conducía a un laboratorio de elaboración de cocaína. Cáceres permaneció más de una década al frente del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, hasta su salida en 2018. Actualmente, permanece en celdas de la fuerza antidrogas a la espera de su audiencia de medidas cautelares.