“No nos vamos a escapar del país”: Arce responde a Tuto y acusa a la oposición y al evismo de la crisis económica, falta de dólares y combustible


Las declaraciones del presidente se produjeron luego de que Quiroga le exigiera «guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para dejar el Palacio» y lo acusó de destruir el país, además descartó cualquier diálogo de transición. El candidato opositor había calificado la gestión de Arce como un fracaso y rechazó negociar con él o con Evo Morales.

eju.tv



El presidente Luis Arce Catacora respondió hoy (8) a las críticas del candidato Jorge Tuto Quiroga y negó cualquier intención de abandonar el país y responsabilizó a la oposición y afines de Evo Morales de la crisis económica que afecta a Bolivia. El mandatario aseguró que la falta de dólares y combustible es resultado de una estrategia concertada entre “la derecha” y “el evismo” para «estrangular» a su gobierno.

“Lo hemos dicho y lo sostenemos. Nosotros no nos vamos a escapar, no tenemos por qué escaparnos del país”, dijo Arcem ante los medios y agregó: «Si no hay dólares, si hay problemas de combustibles y todo el problema económico, ha sido generado por la derecha y el evismo, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en un acuerdo sin precedentes entre los golpistas y los golpeados del 2019 que han generado un acuerdo para estrangular al Gobierno nacional sin contemplar siquiera que eso en realidad iba a afectar al pueblo boliviano».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Arce recordó que la oposición, incluido Quiroga, incumplió sus promesas de gestionar recursos externos para garantizar procesos electorales clave, como el voto en el exterior. «Nunca han cumplido su palabra», afirmó y agregó que el único objetivo de sus críticos es desestabilizar al gobierno y evadir su propia responsabilidad en la crisis.

Las declaraciones del presidente se produjeron luego de que Quiroga le exigiera «guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para dejar el Palacio» y lo acusó de destruir el país, además descartó cualquier diálogo de transición. El candidato opositor había calificado la gestión de Arce como un fracaso y rechazó negociar con él o con Evo Morales.

El enfrentamiento verbal marca un nuevo capítulo en la polarización política boliviana, donde el oficialismo y la oposición se atribuyen mutuamente la responsabilidad de la crisis económica, mientras el país enfrenta desabastecimiento de combustible y una severa escasez de divisas.