Transportistas advierten que el pasaje en La Paz podría subir un 300% si se elimina la subvención a los carburantes.
Video: Bolivia Tv
eju.tv
El dirigente de la Asociación de Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, aseguró que de quitarse la subvención a los hidrocarburos, el costo de los pasajes en el transporte público subiría un 300%, es decir, un aproximado de entre Bs 6 a 7.
Tancara manifestó su preocupación al ver que ambos candidatos que se disputarán en el balotaje, proponen eliminar la subvención de hidrocarburos, lo cual asegura perjudicará en gran medida a toda la población asegurando que hoy se paga Bs 3,74 con subvención, pero sin esta el precio sería el internacional, es decir, a Bs 11 el litro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este costo no sería fijo porque dependería de la ecualización diaria del crudo a nivel internacional. “Si se quita la subvención, mínimamente el pasaje en La Paz subiría a Bs 6 o 7, y los viajes interdepartamentales, como a Oruro o Yungas, podrían duplicarse y llegar hasta Bs 70”, señaló.
El dirigente subrayó que la población sería la más afectada y recordó que ya presentaron al Gobierno un proyecto que plantea un retiro progresivo de la subvención, donde sectores con mayor capacidad económica, como la minería o la agroindustria, asuman el precio internacional, mientras que el transporte mantenga el beneficio.
Respecto a la situación actual, Tancara pidió estabilidad y advirtió que, si las promesas electorales no se cumplen, el sector del transporte “estará en las calles” para defender sus demandas.