La medida representa un “riesgo significativo” para la estabilidad monetaria.
Video: QNMP
eju.tv
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) cuestionó este jueves las operaciones de “venta adelantada del oro” realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y advirtió que estas acciones dejan comprometidas las reservas internacionales, generando obligaciones que podrían desestabilizar a la próxima administración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gabriel Espinoza, líder económico del PDC, sostuvo que la medida representa un “riesgo significativo” para la estabilidad monetaria y que podría afectar gravemente la economía nacional. “Esto no es nuevo. Venimos monitoreando estas operaciones desde hace tiempo, incluso a través de contactos con bancos internacionales”, aseguró.
El representante cuestionó además la legalidad de las transacciones, al denunciar que se estaría utilizando la Ley del Presupuesto General del Estado para modificar normas permanentes como la Ley del Oro. Remarcó que esa ley ni siquiera fue aprobada debidamente por la Asamblea Legislativa. Se está abusando de una supuesta apertura legal para justificar acciones que dejan al país sin respaldo.
Espinoza alertó que el problema no solo radica en las reservas perdidas, sino también en las obligaciones que estas operaciones generan y que, según dijo, podrían no estar reflejadas oficialmente. “Lo urgente es conocer qué tipo de operaciones se han hecho, cuáles son sus condiciones y, sobre todo, cuándo vencen, porque eso demandará una liquidez que Bolivia no tiene garantizada”, advirtió.
El PDC aseguró que viene trabajando en un “mapeo de riesgos fiscales” para identificar las deudas y compromisos que el país heredará. “Nos estamos preparando con estrategias financieras para afrontar estos vencimientos de forma responsable”, indicó el dirigente.
Finalmente, criticó la falta de transparencia del Banco Central y pidió un informe público sobre el estado real de las reservas internacionales. “No podemos seguir operando en la oscuridad. El país necesita saber con exactitud cuál es la situación financiera”, concluyó.