PDC ofrece una currícula regionalizada para la educación


El aspirante presidencial Rodrigo Paz Pereira aseguró que la mitad de la malla curricular de los colegios será definida por el Gobierno, y el otro 50% según la visión de cada región.

eju.tv 



El Partido Demócrata Cristiano (PDC) ofrece una currícula regionalizada para la educación, en caso de ganar la segunda vuelta del 19 de octubre.

«Tú como región vas a poner en tu currícula lo que tú desees en la formación de tu recurso humano», sostuvo el candidato Rodrigo Paz Pereira, al referirse a su plan «50-50», con el que busca aumentar la distribución de recursos para las regiones, al igual que las atribuciones en términos de educación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En educación te voy a dar el 50%, a Santa Cruz y a los diferentes departamentos, para que tú en educación puedas formar con tu 50% a tus recursos humanos», indicó, en entrevista con el canal de televisión Unitel.

El postulante a la Presidencia detalló que el 50% de la currícula que corresponde al Gobierno central incluirá materias como Química, Matemáticas, Física, Biología, Geografía e Historia de Bolivia «para que sea parejo para todos», pero precisó que cada región añadirá asignaturas según su visión del desarrollo, con diferentes perspectivas.

«Cada región va a poder ir formando a los jóvenes, a los chicos; la currícula cruceña, por decir una cosa, si Santa Cruz con el sistema académico, con el empresariado, con gremiales, cuentapropistas, con todas las organizaciones que son parte de la sociedad cruceña establece que en su 50% haya formación de los chicos en plan de negocios, que entiendan sobre contabilidad, en artes o en otros rubros, se va a poder», sostuvo el candidato.