Policía que denunció cobro por destinos asume defensa y persiste en negativa de irse a Pando


El efectivo de la Policía se enmanilló el jueves a una banca de la plaza Murillo como acto de protesta para denunciar los presuntos hechos de corrupción en la designación de destinos.

El abogado del suboficial, Pedro Ticona. / Foto: eju.tv

eju.tv

El suboficial segundo David Santos Quispe, quien denunció cobros irregulares para elegir destinos dentro de la Policía Boliviana, asumió su defensa legal y persiste en su negativa a trasladarse a Pando para prestar servicio.



«Le dieron cambio de destino sin considerar su condición de padre de familia, el Comando General promueve la desvinculación familiar con su destino al departamento de Pando, pero él va a asumir el proceso disciplinario que se le abra», indicó el abogado del uniformado Pedro Ticona.

El efectivo de la Policía Boliviana se enmanilló la mañana del jueves a una banca de la plaza Murillo, como acto de protesta para denunciar los presuntos hechos de corrupción en la designación de destinos dentro de la institución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El suboficial Santos tiene 23 años de servicio, es padre de familia y ha cumplido siempre las disposiciones de la superioridad: cambio de destino, curso, todo lo que establece la ley orgánica de la Policía», indicó su abogado.

Sin embargo, al conocer que su próximo destino sería el departamento de Pando, Santos denunció que le había pedido 300 dólares a cambio de dejarle en servicio en La Paz, de donde es oriundo y radica con su familia.

«Denunciar hechos de corrupción, el cobro indebido para destinos, ¿será tomado como una conducta antidisciplinaria?», cuestionó el jurista.