Prada denuncia que evistas impulsan la ley de prórroga para favorecer a Evo con nuevas elecciones


La ministra María Nela Prada anunció que si prospera la norma para cesar a los vocales y prorrogar a Luis Arce en el Legislativo el Gobierno no la promulgará porque la considera «inconstitucional»

Por: eju.tv / Video: No Mentirás

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, cree que detrás del proyecto de ley de prórroga de mandato de Luis Arce y el cese de los vocales electorales está el evismo, que supuestamente tiene la intención de suspender las actuales elecciones presidenciales para promover otros comicios, pero esta vez con Evo Morales.



No obstante, Prada anunció que si prospera la norma y se llega a aprobar en el Legislativo el Gobierno no la promulgará porque la considera «inconstitucional».

«La evidencia lo demuestra y el pueblo es muy consciente de que hay una persona que tiene una ambición enfermiza de poder, que no precisamente respeta los resultados cuando no le son favorables y que considera que tiene que volver a la silla presidencial bajo cualquier forma», afirmó la autoridad de Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Prada y Morales. / Fotocomposición: eju.tv
Prada y Morales. / Fotocomposición: eju.tv

En su criterio, «aquí hay una intención de que no haya una segunda vuelta y se vuelva, al desconocer a los vocales, empezando por el tema de las elecciones judiciales, se traslade a las elecciones nacionales y, por lo tanto, se deje sin efecto la convocatoria a elecciones nacionales, se vuelva a convocar a otra elección».

«Aquí no tiene nada que ver Luis Arce porque no va a ser candidato», sostuvo Prada tras apuntar a Morales como el principal beneficiado de este plan.

El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas presentó un proyecto de ley en el que propone la suspensión temporal de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la prórroga del mandato constitucional de las autoridades electas para el periodo 2020-2025, entre ellas ellas el de Luis Arce. Argumenta que hay «pérdida de confianza pública» hacia el Órgano Electoral.

En ese contexto, Prada rechazó las palabras del senador evista Leonardo Loza, quien había atribuido al Gobierno la propuesta de ley.

La ministra remarcó que es importante preservar la paz social, por lo tanto «la población necesita absoluta certidumbre sobre la realización de las elecciones, sobre la elección de los gobernantes y sobre el respeto del voto de los ciudadanos en las urnas».

«Si esa certidumbre se pone en duda, si no hay elecciones, por supuesto que esa paz social va a ser dinamitada para ser aprovechada por quienes buscan crecer políticamente a través del conflicto y por quienes han demostrado en su trayectoria política que en los hechos no respeta la democracia cuando no les conviene», sostuvo.

En ese marco, Prada anunció que «si por alguna razón prospera este tipo de cosas como proyecto de ley, nosotros como Gobierno no vamos a promulgarla porque consideramos que es inconstitucional».

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el mismo presidente Arce han rechazado la propuesta y solicitaron que no sea considerada.