Prada descarta que el Gobierno intente prorrogarse e insta a rechazar proyecto de ley


Gobierno rechaza proyecto de ley que busca prórroga de mandatos y suspensión de vocales electorales

Video: Unitel

eju.tv

La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, reafirmó la noche de este lunes el rechazo categórico del Gobierno al proyecto de ley que plantea suspender a los vocales electorales y prorrogar el mandato del Ejecutivo y el Legislativo. En entrevista con UNITEL, la autoridad recordó que el presidente Luis Arce ya había manifestado públicamente que se desconoce la iniciativa presentada por el senador Pedro Benjamín Vargas y que la misma no cuenta con respaldo de la bancada oficialista.



Prada advirtió que la propuesta legislativa es “un intento inconstitucional” que busca extender el mandato de autoridades electas, poniendo en riesgo el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas. La ministra explicó que el proyecto plantea, en su único artículo, la suspensión temporal de funciones de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que podría afectar directamente el proceso de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre.

En ese sentido, la ministra instó a los asambleístas de todas las bancadas a rechazar de plano la iniciativa, incluso antes de que sea debatida en comisiones. “El pueblo necesita certidumbre sobre la realización de la segunda vuelta electoral. No hacerlo pondría en riesgo la paz social y la estabilidad democrática del país”, enfatizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad sostuvo que detrás del proyecto existen intenciones políticas que buscan no solo frenar los comicios, sino incluso abrir la posibilidad de que se habiliten candidaturas que actualmente se encuentran inhabilitadas. “No se trata de un simple error legislativo, sino de ambiciones de poder que pretenden desconocer el voto del pueblo”, remarcó.

Finalmente, Prada reiteró que el Gobierno entregará el mando el 8 de noviembre al binomio que resulte ganador en la segunda vuelta, tal como lo establece el calendario electoral. “En este año del Bicentenario, Bolivia merece una transmisión de mando ordenada, respetando la democracia y la decisión de la ciudadanía”, concluyó.