Procuraduría lamenta que Murillo no fue enviado a la cárcel de Chonchocoro y cumpla su detención en San Pedro


Por su parte, el abogado de Murillo, Jaime Tapia, señaló que no apeló la decisión judicial de esta jornada, ya que su defendido no cuenta con domicilio fijo en Bolivia, debido a que sus bienes fueron incautados y también carece de cédula de identidad.

 



eju.tv / Video: Bolivia TV

La Procuraduría General del Estado (PGE) expresó este sábado su disconformidad con la decisión judicial que dispuso que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, cumpla seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, dentro del proceso por el caso Gases Brasil. La entidad estatal pidió al Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y de Violencia contra la Mujer de La Paz, que la detención se cumpla en el recinto de máxima seguridad de Chonchocoro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El tribunal ha decidido de manera unánime ordenar la detención preventiva del ciudadano. No tenemos aún el plazo establecido, pero más allá de esa circunstancia ha indicado que será en el penal de San Pedro, pese a la oposición no solo de la Fiscalía, sino también de esta cartera de Estado. Al final hemos apelado dicha situación”, señaló el procurador Ricardo Condori.

La audiencia se desarrolló en La Paz, dos días después de que Murillo fuera deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por lavado de dinero y sobornos. Actualmente, Murillo tiene varios procesos por diferentes casos, otro de ellos se realizará este domingo 7 a las 10.00 horas.

El proceso en Bolivia, conocido como Gases Brasil, investiga la compra con sobreprecio de material antidisturbios por 5,6 millones de dólares durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, mediante la empresa Bravo Tactical Solutions. Según las investigaciones, el perjuicio al Estado asciende a 2,3 millones de dólares, fondos que fueron transferidos a bancos en Estados Unidos.

Por su parte, el abogado de Murillo, Jaime Tapia, señaló que no apeló la decisión judicial de esta jornada, ya que su defendido no cuenta con domicilio fijo en Bolivia, debido a que sus bienes fueron incautados y también carece de cédula de identidad.

La Procuraduría anunció que continuará con las acciones legales correspondientes y reiteró que insistirá en que la reclusión preventiva de Murillo sea en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.