¿Qué debe priorizar la Cancillería del próximo gobierno?


“No se puede ver al Ministerio de Relaciones Exteriores solamente con la cara de un promotor comercial, con la cara de una vitrina de productos”, afirmó el diplomático.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El diplomático Javier Viscarra afirmó que el próximo gobierno deberá recuperar la institucionalidad del servicio exterior boliviano y enfocarse en temas de fondo que realmente beneficien al país, más allá del enfoque meramente comercial que actualmente se da a la Cancillería.

“Yo creo que son muchos los temas, Jorge, fundamentalmente el económico, por supuesto. Ni duda cabe. Ahora bien, cuando hablamos del económico, hablamos de muchos temas y en el tema que a mí me involucra, en el tema de Cancillería, se está viendo a Cancillería como si fuera la gran vitrina de productos, que claro, es cierto, Cancillería tiene que trabajar en la promoción de nuestros productos, en lograr negocios, hacer conexiones, pero no es todo”, expresó Viscarra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diplomático y también abogado remarcó que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene múltiples responsabilidades que van mucho más allá de la promoción comercial. “Con el Perú, hay infinidad de aspectos, no solamente en la demarcación, también en los temas transfronterizos. Las aguas con Brasil, lo que nos involucra a Santa Cruz: tenemos el río Iténez o Guaporé, y no tenemos demarcado gran parte de ese río, casi 200 km. No sabemos si una isla pertenece a Brasil o pertenece a Bolivia. Hay que hacer batimetría. Ese es un trabajo conjunto de las dos comisiones. Son tareas importantísimas”, explicó.

Viscarra recordó que durante su gestión firmó las hojas correspondientes al Estrecho Foyanini, donde —tras un estudio batimétrico— la isla más grande quedó en manos de Bolivia. “Se dividieron porque se hizo una buena batimetría, pero esa fue una. Son muchísimas”, señaló, al advertir que existen aún numerosos tramos pendientes de delimitación.

“Cancillería tiene muchas tareas. No se puede ver al Ministerio de Relaciones Exteriores solamente con la cara de un promotor comercial, con la cara de una vitrina de productos. Sí hay que trabajar en el aspecto económico, comercial, por supuesto, pero no lo es todo, hay muchos temas”, manifestó Viscarra.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 16:11 del video adjunto en la presente nota.