Santos Mamani afirma que el movimiento ‘Evo Pueblo’ se aboca a preparar su participación en las elecciones subnacionales y a resistir los embates producidos por la mala gestión gubernamental de Luis Arce Catacora.
eju.tv / Video: RKC
El diputado del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), Santos Mamani, reiteró este miércoles que el sector que apoya al expresidente Evo Morales no apoyará a ninguno de los dos candidatos en carrera al balotaje presidencial, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira, porque son representantes de los sectores conservadores del país y son parte de la estructura que busca desmantelar los logros conseguidos para las clases empobrecidas del país.
En consecuencia, rechazó que exista algún tipo de acuerdo entre el sector afín a Morales con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) o la Alianza Libre de cara a las elecciones de próximo 19 de octubre; es más, resaltó que los comicios actuales violaron las reglas democráticas y los derechos de las personas que exigieron votar por el candidato de su preferencia en clara alusión al líder máximo de las seis federaciones del trópico de Cochabamba.
“Respondemos de manera contundente, nosotros no nos vamos a prestar para hacer campaña ni apoyar a ninguno de los candidatos, ya sea Rodrigo Paz, ya sea Tuto Quiroga, estas dos personas representan el pasado, representan a los candidatos de la derecha y, por tanto, no tienen ninguna respuesta ni solución para el pueblo boliviano”, respondió el asambleísta sobre la denuncia del candidato de Libre, quien pidió que Evo Morales anuncie de manera pública su posible respaldo al aspirante presidencial del PDC.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales dice que el balotaje es una ‘cuestión entre derechas’. Foto AFP
En consecuencia, recordó que el voto de todos los bolivianos es secreto y así lo señala la Constitución Política del Estado. “Señor Quiroga, el voto por la Constitución es secreto, nosotros no tenemos que develar a quién apoyamos o a quién no; además, hay el voto blanco y el voto nulo; entonces, es un derecho jurídico. No piense que utilizando el nombre de Evo Morales se va a hacer más famoso o tendrá más votos, así no hace la política con actos sucios, se hace con ética”, reclamó el parlamentario al Quiroga.
Mamani remarcó que el movimiento ‘Evo Pueblo’ se concentra en preparar su participación en las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026 y defender en ese escenario los derechos de los sectores populares a elegir a sus candidatos, defender el Estado Plurinacional de Bolivia y los recursos naturales que pertenecen a la población boliviana; por tanto, lo que suceda con el resultado del balotaje les tiene sin cuidado alguno.
El diputado del ala radical del MAS, Santos Mamani. Foto: captura pantalla
“No nos prestamos a este circo electoral, no nos interesan estos dos candidatos y no se va a apoyar a ninguno, porque nada más están velando por sus intereses particulares en desmedro de la población boliviana que, con la complicidad de este gobierno de Luis Arce Catacora, que no solo es traidor, sino también un vendepatria. Con los acuerdos que han hecho creen que van a dar solución a los problemas del pueblo boliviano, pero están mal. Reafirmamos que nos abocamos a las subnacionales y a resistir a este gobierno que le ha hecho mal al pueblo”, refirió.
El pasado lunes, Morales afirmó que la segunda vuelta electoral es un “problema entre derechas” y descartó promover el voto nulo como lo hizo para los comicios del pasado 17 de agosto. “¿Qué nos toca? La primera vuelta somos primera fuerza política, hemos demostrado con datos. Segunda vuelta ¿para qué vamos a meternos? Problema de ellos, entre derechas que se resuelvan”, afirmóel exmandatario en un evento efectuado en la población de Tiraque, en Cochabamba.