Rumbo al balotaje: Paz revela las cartas de Tuto y Rodrigo


Para el estratega político, el voto neopopulista, emocional y de indecisos, podría ser el factor definitorio del balotaje.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- A semanas del decisivo balotaje presidencial, el analista y estratega político Ricardo Paz realizó un exhaustivo análisis de las estrategias electorales de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, dos figuras que se disputan el liderazgo político en un escenario polarizado por el desgaste del MAS y la fragmentación del voto.



Durante una entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, Paz respondió a la pregunta clave: ¿le funcionó a Tuto la estrategia de “pintar de azul” a Rodrigo Paz y capitalizar el sentimiento antimasista? Su diagnóstico fue claro: sí funcionó, pero con límites muy definidos.

“Esa estrategia ha servido para fidelizar a los sectores antimasistas, aquellos que históricamente han votado contra el MAS. Pero ese bloque nunca ha superado el 45% del electorado. Creo que Tuto ha llegado a su techo”, señaló Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el experto, Quiroga logró absorber buena parte del voto de Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, consolidando una base electoral sólida pero insuficiente para ganar. “Ahora intenta virar hacia el voto neopopulista, más emocional y ligado a liderazgos carismáticos, pero no sé si le alcance el tiempo ni si tiene las herramientas culturales para conectar con ese electorado”, advirtió.

Ricardo Paz comparó la estrategia de Tuto con las enseñanzas de Sun Tzu, destacando que primero se consolidó el terreno propio y ahora se intenta avanzar hacia sectores más difíciles. Sin embargo, considera que este segundo paso podría haberse iniciado tarde.

En contraste, Ricardo Paz explicó que Rodrigo Paz no ha perdido su voto base, sino que está centrando su estrategia en conquistar a quienes votaron nulo por instrucción de Evo Morales, así como a simpatizantes de Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo.

“Rodrigo está buscando el voto neopopulista, que ya logró captar parcialmente en la primera vuelta. Además, cuenta con el respaldo de corporaciones sindicales, un factor territorial clave”, afirmó Paz.

Sin embargo, el analista advirtió que la campaña de Rodrigo es desordenada y poco disciplinada, lo que podría limitar su crecimiento. Señaló especialmente el rol polémico de su vicepresidente, el capitán Edman Lara, cuya exposición excesiva y mensajes erráticos generan temor en sectores medios y urbanos.

“Lara ha sido funcional a la estrategia de Tuto. Rodrigo debe mantener el rumbo estratégico, que es correcto, pero ajustar la táctica, la vocería y los mensajes si quiere consolidar su ventaja estructural”, enfatizó Paz.

Para Ricardo Paz, tanto Tuto Quiroga como Rodrigo Paz enfrentan caminos difíciles pero distintos. Mientras el primero ha llegado a su límite electoral y ahora debe conquistar un electorado que históricamente le es adverso, el segundo tiene mayor espacio de crecimiento, pero enfrenta problemas internos de coordinación y comunicación.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 03:45 del video adjunto en la presente nota.