Santa Cruz y el nuevo gobierno: ¿diálogo estratégico o presión regional?


Cochamanidis aseguró que la única salida honesta para superar la crisis es trabajar y generar recursos propios.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- Ante la consulta sobre cómo será la relación con el nuevo gobierno que surja tras la segunda vuelta electoral, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que el país atraviesa el momento preciso para “tender puentes” en todo aquello que permita superar la crisis económica, social e institucional que afecta a Bolivia.



“Con este gobierno que está terminando, totalmente nefasto, tenemos tres meses aproximadamente. Poco o nada se podrá avanzar en lo institucional. Si no tuvieron la voluntad en casi cinco años, no la van a tener en estos últimos tres meses. Lo único que pueden hacer ahorita son promesas, porque plata no hay”, manifestó el líder cívico en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Cochamanidis señaló que la verdadera responsabilidad recae en el próximo gobierno, ya sea liderado por Jorge Tuto Quiroga o Rodrigo Paz, quienes —recordó— tendrán que buscar consensos en la Asamblea Legislativa para garantizar gobernabilidad y estabilidad. “Si vamos a salir de la crisis, solamente será trabajando todos juntos. Que haya gobernabilidad en la Asamblea para que haya estabilidad en el Ejecutivo y se puedan avanzar las cosas”, añadió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente cívico remarcó que el respeto a la autonomía será un tema innegociable en esta nueva etapa, denunciando que más de 16 leyes y varios decretos supremos limitan las competencias autonómicas de Santa Cruz, frenando la producción y el trabajo. “Hay que recuperar nuestra autonomía. Hay que ejercer autonomía plena y, sobre todo, que las competencias que están dadas por Constitución y por Estatuto se respeten. Hoy las trabas a la autonomía son trabas al desarrollo y al empleo”, advirtió.

En ese marco, Cochamanidis aseguró que la única salida honesta para superar la crisis es trabajar y generar recursos propios. “La única forma de salir de la crisis es con plata. Y la única forma honesta de tener plata es trabajando”, concluyó.

Estas declaraciones pueden escuchar desde el minuto 08:05 del video adjunto en la presente nota.