Sin aceptación del Concejo, Alcaldía cruceña da por aprobado el POA 2026


El presupuesto sufrió una disminución de 21 millones de bolivianos por el recorte en los ingresos del IDH.

eju.tv / Video: Gigavisión



Sin la aprobación del Concejo Municipal, la Alcaldía de Santa Cruz dio por aprobado este lunes el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026 para remitirlo al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

«El 25 de agosto fue presentado el presupuesto al Concejo; conforme a la Ley 842 tienen 15 días para aprobar este presupuesto, lamentablemente pasó ese tiempo y el presupuesto no ha sido aprobado por el Concejo, por lo que el presupuesto se da por aprobado», indicó el secretario municipal de Administración, Roger Serrate.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Secretaría de Administración municipal señaló que el presupuesto sufrió una disminución de 21 millones de bolivianos por el recorte en los ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Sin embargo, el presupuesto para la próxima gestión asciende a 4.790 millones de la moneda nacional, es decir, hubo un incremento de 288 millones.

«Como la fecha límite se cumple hoy, entonces estamos presentando el presupuesto a La Paz, al Ministerio de Economía, a objeto que se tome en cuenta en el Presupuesto General de la Nación, ese es el proceso, es una proyección, hubo disminuciones por el IDH dentro del techo presupuestario, son 21 millones de bolivianos menos este año», detalló Serrate.

El 30% del presupuesto total asignado al gobierno municipal corresponde al pago de sueldos y salarios de los funcionarios. Asimismo, el Concejo no aprobó el POA 2026 porque por estos días enfrenta disputas internas en la asignación de espacios.