Tras salir de la cárcel, Yassir afirma que se quedará a vivir en Oruro y que trabajará por los detenidos preventivos


Asimismo, demandó al Gobierno central que disponga el indulto para las personas sentenciadas de manera injusta. Sobre su caso, enfatizó que se “instrumentalizó a la justicia”, debido a que su detención fue política, pero con las disposiciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se ve un cambio favorable.

 



eju.tv / Video: Cadena A

Yassir Molina, líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), salió este jueves por la tarde de la cárcel de San Pedro, en Oruro, luego de ser beneficiado con libertad condicional. Afirmó que por una disposición judicial se quedará a vivir en la urbe orureña y que trabajará por la liberación de los detenidos preventivos, que no pueden acceder por falta de justicia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Seguiremos con un trabajo inclaudicable, ahora desde otra perspectiva: como abogado, brindando el asesoramiento legal correspondiente, como ya lo hice en diferentes recintos penitenciarios. He pasado por más de cinco penales, he sufrido torturas y múltiples audiencias. Este es el fin de una batalla, pero no el fin de la guerra; vamos a lograr la libertad definitiva, porque existe demasiada necesidad”, sostuvo Molina, justo en el momento que era liberado de la cárcel.

Asimismo, demandó al Gobierno central que disponga el indulto para las personas sentenciadas de manera injusta. Sobre su caso, enfatizó que se “instrumentalizó a la justicia”, debido a que su detención fue política, pero con las disposiciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se ve un cambio favorable.

“Hemos accedido a un beneficio penitenciario por el cumplimiento de las dos terceras partes de la condena. Si bien se han impuesto algunas condiciones, vamos a revisarlas y apelarlas, porque debemos trabajar por todos los privados de libertad. Seguiremos con un trabajo inclaudicable, ahora desde otra perspectiva: como abogado, brindando el asesoramiento legal. Trabajaré por los privados de libertad para conseguir su libertad”, afirmó. 

En ese sentido, mencionó que si una persona no tiene contactos, conocimientos o si no es parte de un partido político, no puede acceder a la libertad. “Me voy a quedar en Oruro con mi familia, con mi esposa y mi hija. Si bien mi persecución fue política y sufrí incontables torturas en distintos recintos penitenciarios, agradezco a todos los privados de libertad que me brindaron una mano y a quienes también ayudé legalmente, y lo seguiré haciendo”.

También pidió la libertad para la expresidenta Jeanine Áñez, y saludó la liberación del gobernador de Santa  Cruz, Luis Fernando Camacho, y del excívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

El Juzgado de Ejecución en lo Penal de Oruro determinó este jueves la libertad condicional para Yassir Molina, uno de los líderes de la Resistencia Juvenil Cochala, dentro el proceso por los daños a la Fiscalía General del Estado en 2020.