TSE analiza la encuesta de Ipsos-Ciesmori; el estudio revela que la elección continúa abierta


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

eju.tv



TSE analiza encuesta de Ipsos–Ciesmori y presentará informe técnico – Primera encuesta del balotaje revela que la elección está abierta – Desde Brasil, Rodrigo Paz dice que “las verdaderas encuestas son en las urnas”. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

TSE analiza encuesta de Ipsos–Ciesmori y presentará informe técnico

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este viernes que el equipo técnico de la institución analiza la encuesta difundida ayer por Ipsos–Ciesmori para la red Unitel, con el fin de emitir un informe público sobre su validez y consistencia metodológica. “Si encuentra observaciones y fallas, tiene que darlas a conocer y nosotros vamos a publicar ese informe para que todos los bolivianos lo conozcan. Y, en sentido contrario, si el informe revela que ha sido una encuesta bien llevada y con los respaldos técnicos, de la misma manera se va a publicar”, explicó. El vocal precisó que, si bien el plazo regular para el análisis es de aproximadamente una semana, se instruyó acelerar el proceso para que los resultados sean conocidos en el menor tiempo posible. “Con esto no se busca que no exista ninguna observación en el proceso electoral”, aclaró Ávila, al señalar que el objetivo del Órgano Electoral es brindar transparencia e información oportuna sobre esos estudios de opinión.

https://eju.tv/2025/09/tse-analiza-encuesta-de-ipsos-ciesmori-y-presentara-informe-tecnico/

Primera encuesta del balotaje revela que la elección está abierta

La primera encuesta de intención de voto para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, realizada por Ipsos-Ciesmori para la red Unitel, configura un panorama de aparente ventaja para Jorge Tuto Quiroga. El candidato de Alianza Libre alcanza un 47,0% de apoyo, frente al 39,3% de Rodrigo Paz Pereira, postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Esa diferencia inicial de 7,7 puntos se amplía a diez si se contabilizan solo los votos válidos, que suponen un 54,5% para Quiroga y 45,5% para Paz. No obstante, el dato que emerge con fuerza y que relativiza cualquier lectura triunfalista a estas alturas es la magnitud del voto aún no consolidado. Según el estudio, los blancos (3,5%), nulos (4,7%) e indecisos (5,5%) suman el 13,7% del electorado; a ello se suma un 9% que señaló que simpatizaba con un candidato, pero no menciona cuál de los dos es, un 12% a quien no le convence ningún candidato, pero que puede cambiar de parecer incluso en em momento de ejercer su derecho al voto.

https://eju.tv/2025/09/primera-encuesta-del-balotaje-revela-que-la-eleccion-esta-abierta/

Desde Brasil, Rodrigo Paz dice que “las verdaderas encuestas son en las urnas”

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, restó valor a las encuestas difundidas el jueves por una red televisiva y manifestó que “las verdaderas encuestas son en las urnas”. «He escuchado que hay unas encuestas que salieron, con todo el respeto a esa empresa, con todo el respeto a la encuestadora, la última gran encuesta que fue el 17 de agosto, este medio de comunicación se equivocó con 24 puntos, así que las verdaderas encuestas son en las urnas, no esas encuestas que después no están ni cerca de lo que pasa en el país», indicó el candidato, en un video que compartió en sus redes. Anoche se difundió la primera encuesta de cara al balotaje del 19 de octubre, según la cual Jorge Tuto Quiroga, de Libre, lidera la intención de voto, con el 47%, frente al 39,3% que logran Paz y Edman Lara. El candidato del PDC viajó, el jueves, a Sao Paulo, según dijo, para realizar las gestiones y viabilizar la compra de combustibles para el país.

https://eju.tv/2025/09/desde-brasil-rodrigo-paz-dice-que-las-verdaderas-encuestas-son-en-las-urnas/

Tras encuesta que ubica al PDC 7,7 puntos por debajo de Libre, Lara dice que hay manipulación y anuncia victoria

Aproximadamente cinco horas después de la difusión de los resultados de la primera encuesta de intención de voto que ubica a su partido, el PDC, 7,7 puntos porcentuales por debajo de alianza Libre rumbo a la segunda vuelta de los comicios nacionales, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Edman Lara, emitió un pronunciamiento en el que denuncia que las encuestas son manipuladas y anuncia una victoria en la votación del 19 de octubre. “Para ser el próximo presidente de este país no se tiene que ganar las encuestas, se tiene que ganar la elección. Las encuestas son a gusto y pedido del cliente, no lo digo yo, lo dice la historia. Ninguna encuesta ha acertado a lo largo de la historia, ningún analista político tampoco ha acertado. Siempre se han equivocado y al final el resultado siempre ha sido diferente al resultado de las encuestas que manejaban las grandes cadenas televisivas”, afirma en un video difundido en sus cuentas en redes sociales a primera hora de este viernes.

https://eju.tv/2025/09/tras-encuesta-que-ubica-al-pdc-77-puntos-por-debajo-de-libre-lara-dice-que-hay-manipulacion-y-anuncia-victoria/

Paz y Lara bajo fuego: Monasterio los acusa de ser el plan B del MAS tras supuesto apoyo del evismo al PDC

La reciente confirmación del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en sentido que esa opción política tiene el respaldo de los adeptos de Evo Morales para la segunda vuelta de las elecciones generales, provocó una ácida respuesta de Tomás Monasterio, el vocero de la Alianza Libre en Santa Cruz, quien afirmó este viernes que confirma que Rodrigo Paz y Edman Lara son ‘el plan B del MAS’, que intenta retornar al poder ‘por la puerta trasera’. Más de siete millones y medio de personas acudirán nuevamente a las urnas el próximo 19 de octubre, en un inédito balotaje que definirá al próximo presidente por el período 2025 – 2030. Pero, antes de ese día que será decisivo para el destino del país, la batalla política se libra en el terreno discursivo. Y esta vez, la tormenta la desató una frase de Lara, el polémico aspirante a la Vicepresidencia de los democratacristianos.

https://eju.tv/2025/09/paz-y-lara-bajo-fuego-monasterio-los-acusa-de-ser-el-plan-b-del-mas-tras-supuesto-apoyo-del-evismo-al-pdc/

En dos días vence el plazo para presentar su excusa si no puede ser jurado electoral

Este 28 de septiembre vence el plazo para la presentación de excusas de quienes fueron designados como jurados electorales para el balotaje del próximo 19 de octubre. Los ciudadanos que no puedan ejercer este deber deberán presentar la documentación que respalde su impedimento. El trámite puede realizarse de dos maneras: Presencialmente, en las oficinas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED). De forma virtual, a través de la plataforma plataforma-ciudadana.oep.org.bo. En ambos casos, es requisito adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad junto con los documentos de respaldo que justifiquen la inasistencia. En la modalidad virtual, estos archivos deben cargarse en formato de imagen (fotografía). El TSE recordó a los jurados la importancia de cumplir este procedimiento dentro del plazo establecido, ya que el cargo es de carácter obligatorio y forma parte del compromiso ciudadano con el proceso democrático. El Reglamento para las Elecciones Generales contempla las causales de excusa.

https://eju.tv/2025/09/en-dos-dias-vence-el-plazo-para-presentar-su-excusa-si-no-puede-ser-jurado-electoral/

Declaran en reserva el caso Marcelo Arce Mosqueira; la fiscal denuncia que hubo filtraciones

El juzgado del caso de violencia doméstica contra Luis Arce Mosqueira ha declarado en reserva el proceso de investigación, a solicitud de la fiscal Jessica Echeverría, quien pretende llevar la causa de manera hermética ante las filtraciones de información que afectaron las pesquisas. La información fue proporcionada por la fiscal Echeverría, quien lamentó que hubo “muchas filtraciones” de parte de “personas irresponsables”. Reconoció que existe un malestar por la filtración de información y de los obstáculos que encuentra en esta investigación, además del hecho de que la Policía aún no ejecuta la orden de aprehensión contra Marcelo Arce. Echeverría explicó que ella ha solicitado la reserva “para trabajar de manera hermética, por la fuga de información que estaba existiendo de parte de algunos funcionarios, que de manera irresponsable estaban pasando datos”. Denunció que mientras allanaba la casa donde vivía Marcelo Arce, el denunciado hacía llamadas a la familia de la víctima para presionarla.

https://eju.tv/2025/09/declaran-en-reserva-el-caso-marcelo-arce-mosqueira-la-fiscal-denuncia-que-hubo-filtraciones/

A una semana de la denuncia, criminóloga no descarta fuga del hijo de Arce vía aérea y con identidad falsa

A una semana de la denuncia presentada contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, la Policía no logró dar con su paradero y aprehenderlo. La criminóloga Gabriela Reyes no descartó que a estas alturas ya haya fugado del país vía aérea y bajo una identidad falsa. El viernes pasado, la concubina de Arce Mosqueira se presentó ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de Santa Cruz para sentar una denuncia por violencia doméstica. “Han pasado tantos días de la emisión de la orden de aprehensión, vemos a una fiscal tan sola. El ministro de Gobierno después tres días recién sale a pronunciarse. Creo que lo más probable es que el victimario ya ha fugado del país porque en los próximos meses él va a dejar de ser el hijo del presidente”, sostuvo Reyes. La fiscal Jessica Echevarría reveló que existen personas del Órgano Ejecutivo que están molestas con ella por haber ordenado la aprehensión del hijo del presidente y por eso buscan su cambio para que se aleje del caso.

https://eju.tv/2025/09/a-una-semana-de-la-denuncia-criminologa-no-descarta-fuga-del-hijo-de-arce-via-aerea-y-con-identidad-falsa/

Cáceres, exzar antidroga, critica las redes sociales porque lo sentenciaron y le dieron “muerte civil”

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, criticó las redes sociales por la información que se difundió cuando fue aprehendido, porque fácilmente sentencian y dictan la “muerte civil”, sin medir las consecuencias. “El tema de las redes sociales, realmente será político, no entiendo. En redes sociales cómo a uno lo sentencia, realmente una muerte civil, lo peor no miden consecuencias porque detrás de mi tengo mi familia, mis hijos, y, eso destruye. Que estén contentos, que se rían”, afirmó en declaraciones a radio Kawsachun Coca. Este martes, Cáceres fue aprehendido durante un operativo de las fuerzas antidroga en el trópico de Cochabamba, según un reporte preliminar, la exautoridad se encontraba en un predio presuntamente de su propiedad donde se encontró un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína. Sin embargo, aclaro que “no es mi predio, estoy a dos hectáreas a la orilla de un río que con un socio hemos implementado un proyecto de chancadora”, sostuvo.

https://eju.tv/2025/09/caceres-exzar-antidroga-critica-las-redes-sociales-porque-lo-sentenciaron-y-le-dieron-muerte-civil/

Director de la ANH se presenta en la Fiscalía a declarar por el caso Botrading

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, se presentó la mañana de este viernes en la Fiscalía de La Paz, a presentar su declaración informativa por el caso Botrading. «Hemos venido a presentar nuestra declaración voluntaria por este caso, el Ministerio Público va a determinar las acciones a seguir; en mi caso particular, colaborando plenamente para que se proceda con la investigación», declaró antes de marcharse apresurado. Callaú ingresó pasadas las nueve de la mañana a instalaciones del Ministerio Público, donde declaró ante la comisión de fiscales que investiga las denuncias de corrupción en la subsidiaria de YPFB en las operaciones de importación de carburantes. Por el caso Botrading esta semana se presentó a declarar el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en tanto que la Justicia determinó congelas las cuentas bancarias de 10 involucrados en las investigaciones. Solo uno de los implicados tiene detención preventiva por ese caso.

https://eju.tv/2025/09/director-de-la-anh-se-presenta-en-la-fiscalia-a-declarar-por-el-caso-botrading/

Segundo día de la Rueda de Negocios en la Expocruz suma cifras positivas y negocios

El segundo día de la rueda de negocios de la Cainco en Expocruz se marca por nuevos acuerdos entre empresas bolivianas e internacionales, que llegan a este escenario empresarial para ofrecer servicios y productos. Las firmas llegan a esta jornada con gran expectativa, tomando en cuenta que el jueves las intenciones de negocios se cifraron en $us 46,2 millones. En ese marco, los participantes confirman que este evento multisectorial es una gran oportunidad para llegar a buenos acuerdos económicos. La Rueda de Negocios Internacional Bolivia, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) en el marco de Expocruz recibe a delegaciones de 16 países y empresas de diferentes departamentos de Bolivia. El jueves instalaron 3.211 reuniones entre empresas nacionales e internacionales, según el reporte, que da cuenta que el evento se extenderá hasta el sábado 27 de septiembre.

https://eju.tv/2025/09/segundo-dia-de-la-rueda-de-negocios-en-la-expocruz-suma-cifras-positivas-y-negocios/

Unas 20 cooperativas sacan mineral de la punta del Cerro Rico, pese a la prohibición

A pesar del deterioro de la punta del ‘Coloso de plata’, la explotación minera no cesa porque es el sector más rico en óxidos de plata, según un experto. La onza troy de plata marca niveles históricos con $us 44.33 en el mercado mundial. A pesar de que existen dos sentencias constitucionales (005/2022 y 1062/2022) y una resolución ministerial (N°105/2022) que prohíben la explotación minera por encima de la cota 4.400 (metros sobre el nivel del mar), en el Cerro Rico de Potosí, la extracción de óxidos de plata no cesó en los últimos años, y se estima que unas 20 cooperativas mineras operan en el sector. “Se estima que son alrededor de una veintena de cooperativas que continúan trabajando en ese sector realizando labores de extracción de mineral”, indicó el asambleísta departamental de Potosí, Jaime Flores. La problemática en torno al Cerro Rico es cada vez más delicada y compleja.

https://eju.tv/2025/09/unas-20-cooperativas-sacan-mineral-de-la-punta-del-cerro-rico-pese-a-la-prohibicion/

Santa Cruz: Jhonny Fernández pide la renuncia a todos sus secretarios y directores a seis meses de concluir su gestión

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, pidió la renuncia a todos sus secretarios, directores y subalcaldes a solo seis meses de concluir su gestión, que es desde mayo de 2021 hasta el mismo mes del 2026. La información fue confirmada por el vocero municipal de Santa Cruz de la Sierra, Bernardo Montenegro. “Como se hace cada año, el alcalde pidió a los secretarios, directores y subalcaldes para poder encaminar lo que queda de la gestión”, dijo. El pedido de renuncia se concreta a poco menos de seis meses de que concluya la gestión de Fernández, que es hasta mayo de 2026. “Será el alcalde el que haga conocer los cambios que habrá en las siguientes horas”, insistió Montenegro. Al conocer el pedido, el presidente en ejercicio del Concejo de Santa Cruz de la Sierra, José Alberti, indicó que el alcalde debió haber pedido la renuncia de todos sus secretarios desde hace mucho tiempo porque en cuatro años y medio de gestión, “gente mediocre manejó la Alcaldía”.

https://eju.tv/2025/09/santa-cruz-jhonny-fernandez-pide-la-renuncia-a-todos-sus-secretarios-y-directores-a-seis-meses-de-concluir-su-gestion/