TSE trabaja para «reducir el tiempo y aumentar el porcentaje» del Sirepre en el balotaje


Los vocales trabajan sobre las recomendaciones presentadas por las misiones de observación electoral que llegaron el 17 de agosto.

eju.tv / Video: Gigavisión



El Tribunal Supremo electoral (TSE) trabaja para reducir los tiempos de cómputo y el porcentaje de avance del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) la noche del 19 de octubre, cuando se celebre la segunda vuelta presidencial.

«Queremos llegar al 100% de actas, para eso necesitamos identificar lugares que no tengan internet y ver cómo vamos a trabajar en ese sentido; nosotros nos comprometimos que el 17 de agosto a las nueve de la noche íbamos a dar el 80%, pero hemos dado el 90; ahora queremos reducir el tiempo y aumentar el porcentaje, ese es nuestro objetivo», indicó el vocal Gustavo Ávila.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La noche del 17 de agosto, luego de la jornada de votación, el TSE logró entregar un 90% de avance en el cómputo del Sirepre, que entregó resultados que marcaron una tendencia que se confirmó al cabo de las siguientes horas, con la victoria del PDC y el segundo lugar de Alianza Libre.

«Este es un sistema nuevo que hemos creado nosotros como Órgano Electoral, lo hemos desarrollado y puesto en práctica, nos ha traído buenos resultados, pero hay que mejorar y cumplir las recomendaciones respecto al Sirepre que nos han hecho las misiones de observación electoral», aseguró el vocal.

Para el 19 de octubre, el TSE prevé entregar datos con el Sirepre a las ocho o nueve de la noche, «datos que van a tener del 95 al 100% de los resultados que queremos mostrar», sostuvo Ávila.