UMSA pide incorporar politólogos profesionales en el perfil de los próximos vocales del TSE


La Carrera de Ciencias Políticas considera que expertos en esa área consolidarán un Órgano Electoral «especializado» para sus próximas tareas.

eju.tv



La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) pidió este miércoles incorporar a profesionales de la carrera de Ciencia Política y Gestión Pública en el proceso de selección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por parte de la Cámara de Diputados.

«Con el propósito de fortalecer los criterios de evaluación y selección, nos permitimos poner en consideración de la comisión la necesidad de incorporar de manera explícita a profesionales en Ciencia Política dentro de los perfiles que será parte del Tribunal Supremo Electoral», se lee en la primera parte de la nota enviada por la UMSA a la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El plazo para la designación de nuevos vocales vence el 19 de diciembre, fecha en que los nuevos funcionarios del TSE deben ser posesionados e iniciar sus funciones para organizar las elecciones subnacionales de mayo de 2026.

Desde la carrera de Ciencia Política de la universidad pública de La Paz proponen, además, que dentro de la selección de los próximos vocales haya por lo menos dos profesionales de esa área, ya que consideran que reúnen las condiciones necesarias para cumplir con las vocalías.

«La presencia de politólogos en al TSE no sólo asegurará un enfoque multidisciplinario en la toma de decisiones, sino que permitirá consolidar un Órgano Electoral altamente especializado, profesionalizado y eficiente, capaz de demostrar los desafíos que demanda la democracia boliviana», señala la nota enviada por el director de carrera Armando Fariñas Olmos.