Viacha ante una bomba de tiempo por contaminación de «cianuro libre»


La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha (EMAPAV) confirmó la presencia de cianuro libre «en niveles peligrosos» en el agua utilizada por dos empresas

Por: eju.tv / Video: Que No Me pierda
Aunque el agua que consumen los habitantes de Viacha y quienes viven cerca de las recicladoras de minerales no está contaminada, el cianuro está amenaza incluso a los empleados de estas empresas. Se ha detectado cianuro inclusive en el lavamanos de una de ellas.

El cianuro es una sustancia extremadamente tóxica que con bajas dosis puede causar la muerte en cuestión de minutos, advierten los profesionales de salud.

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha (EMAPAV) confirmó la presencia de cianuro libre «en niveles peligrosos» en el agua utilizada por dos empresas que reciclan minerales en la región.



El gerente general de EMAPAV, Eddy Gutiérrez, explicó en el Programa Que No Me Pierda que en el caso de Dinamyco, el cianuro fue detectado en un pozo de agua usado en su proceso de producción, mientras que en Rupaymin, el químico fue hallado en el agua de un lavamanos de baño, que supuestamente proviene de un tanque.

«En ese punto si hemos encontrado cianuro libre en una cantidad de 0,913 cuando la normativa dice que el cuerpo a lo mucho debería ser expuesto hasta 0,07», reveló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el valor máximo recomendado de cianuro en el agua es de 0,07 miligramos por litro (mg/l). En el caso de Dinamyco se registró 35,2 y Rupaymin 0,9, reportó Visión 360.

Pero no es todo. Las aguas contaminadas llegan a los espacios comunes y pone en riesgo la salud pública. «Se está vertiendo estas aguas de lixiviados hacia la carretera».

La Alcaldía notifica a una de las empresas que reciclan mineral. / Foto: Captura de video.
La Alcaldía notifica a una de las empresas que reciclan mineral. / Foto: Captura de video.

«Hemos podido determinar que en la calle existía este líquido, las personas, los técnicos nos decían que era agua de lluvia, pero era época seca», reveló.

El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, notificó a una parte de la empresas con clausura, lo que ha generado protestas en los operadores, que denunciaron que son extorsionados por los comunarios con pagos de dinero.

EMAPAV aseguró que el agua que consumen Viacha no está contaminada. «Estamos cumpliendo con la normativa vigente de monitoreo y control de calidad de todas las fuentes de agua», subrayó.

Los resultados fueron enviados a los representantes del comité interinstitucional, entre ellos, al Consejo, al Gobierno Municipal de Viacha, al Gobierno departamental de La Paz, al Defensor del Pueblo, la Autoridad del Agua, al Ministerio de Medio Ambiente, entre otros. También explicó que otras instancias realizan sus propios análisis y remiten sus resultados.

Esta semana, comunarios e instituciones de Viacha tomaron las instalaciones de la Alcaldía para exigir la expulsión de todas los ingenios por la contaminación que afecta la producción.

Pozos

EMAPAV también realizó estudios en los servicios de las comunidades Seke Jahuira, Mamani, Contorno Bajo, que son las más afectadas por los trabajos de los ingenios y no halló contaminación, dijo Gutiérrez.

A la fecha, esta empresa ha sellado tres pozos que tenían presencia de cianuro, dos de ellos pertenecientes a empresas que operaban de firma ilegal. El caso más reciente es de este año.

«Todas las intervenciones están relacionadas con la contaminación por cianuro libre», confirmó el funcionario.

El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, informó hace un par de días que se identificó a una empresa minera extranjera que, aparentemente, está operando de manera irregular en el municipio de Viacha.

«Se ha encontrado una empresa china que, lamentablemente, no tiene ningún tipo de documentación. No cuenta con la licencia de funcionamiento de la Alcaldía», declaró la autoridad.

Las empresas han advertido con una demanda legal y un recurso constitucional. Señalan que el cierre de sus operaciones dejará a muchas personas sin empleo.