Vigilia en el Concejo Municipal cruceño, denuncian que UCS intenta tomar por la fuerza


Estamos hablando de grandes negociados que buscan ser aprobados a la fuerza. Se lo quieren llevar todo antes de que termine su gestión”, advirtió.

eju.tv /Video: DTV 

El concejal cruceño Federico Morón cuestionó la actuación del alcalde Jhonny Fernández y de la concejal Gabriela Garzón, a quienes acusó de intentar confundir a la población, asegurando que existen dos directivas en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, por lo que advirtió que continuarán en vigilia para impedir la toma.



Morón recordó que la justicia, mediante un recurso de amparo, reconoció al concejal José Alberti como presidente interino del Concejo, por lo que descalificó cualquier intento de desconocer esa resolución. “El alcalde y la concejal Garzón están tomando leche condensada por un solo hueco, lo que quiere decir que no están haciendo nada bien. Quieren hacer creer que hay dos directivas cuando ayer se cerró la elección”, manifestó.

El edil advirtió que, junto a otros concejales, mantendrán una vigilia permanente en instalaciones del Concejo, debido a que —según afirmó— existe la intención de tomar por la fuerza la institución, tal como sucedió el pasado 4 de mayo. “Ya nos han llevado delincuentes, nos apuntaron a la cabeza con petardos. La desesperación de Jhonny Fernández, con un partido que ya no existe como la UCS, es recaudar la mayor cantidad de plata para alimentar la corrupción antes de que se acabe su gestión”, denunció.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morón también cuestionó que estos hechos coincidan con el ingreso de cuatro solicitudes de créditos municipales, por un monto aproximado de 200 millones de bolivianos, además de la presentación de dos proyectos de ley destinados a regularizar barrios avasallados. “Estamos hablando de grandes negociados que buscan ser aprobados a la fuerza. Se lo quieren llevar todo antes de que termine su gestión”, advirtió.

El concejal reiteró que la legalidad de la directiva ya fue definida por la justicia y que no permitirá que se imponga un relato para favorecer intereses particulares en detrimento de la institucionalidad del municipio.