El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz denuncia la intención de sectores políticos de organizar una sucesión constitucional y de impedir la administración de las elecciones.
eju.tv / Video: DTV
Agustín Zambrana afirmó que existe un plan para cesar al Tribunal Supremo Electoral y así paralizar la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre; en consecuencia, advirtió que el Comité Pro Santa Cruz y sus seguidores se movilizarán para defender la democracia si se intenta alterar la fecha de transmisión de mando prevista para el 8 de noviembre, así como el orden constitucional en el país, e hizo un llamado a las fuerzas del orden a ‘estar listas’ ante lo que calificó de conspiración.
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz denunció que existen maniobras destinadas a “cesar las funciones al Tribunal Supremo Electoral” y a frenar la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre. “Si se suspenden las elecciones, si no hay traspaso de mando, vamos a reventar las calles”, enfatizó para luego pedir a los organismos de seguridad del Estado que debe investigarse el supuesto plan para entorpecer el proceso electoral e impedir la asunción del candidato que gane en el boletaje.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Zambrana fue más allá y relató – de acuerdo con información de ‘líneas bajas’ e ‘inteligencia de Estado’ – la existencia de reuniones y movimientos destinados, según él, a ‘golpear al país’ y dejar sin funciones al Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que impediría la administración de la segunda vuelta. Zambrana dijo que esos planes persisten y que deben “investigarse y darse con los cabecillas”.
El dirigente hizo un llamado explícito a la movilización: “Si se suspenden las elecciones, si no hay traspaso de mando, vamos a reventar las calles”, indicó, y anunció que la dirigencia cruceña se ha reunido y respaldado la postura de ‘salir a la batalla’ para ‘defender la democracia’. En sus intervenciones repitió que la fecha electoral (19 de octubre) y el traspaso (8 de noviembre) son puntos inamovibles y pidió a la prensa y a las autoridades aclarar nombres y responsabilidades de quienes, según él, impulsan una ‘sucesión constitucional’ alternativa.
Foto: captura pantalla
La advertencia incluye una crítica dura a los parlamentarios a los que calificó de ‘ocupantes’ que pretenden prorrogarse en el cargo para seguir percibiendo remuneraciones, y fustigó a quienes, a su juicio, no trabajaron durante cinco años en el Legislativo.
Zambrana vinculó las maniobras denunciadas con efectos económicos y de gobernabilidad: “Hoy, los políticos nuevamente han sumado al riesgo país. Nadie quiere venir ni invertir en Bolivia hasta que cambie esta situación”, afirmó. En ese marco, criticó a parlamentarios a quienes acusó de buscar prorrogarse en el cargo por interés personal: “quieren quedarse algunos para seguir ganando esos 25 mil bolivianos que no los merecen porque han sido flojos, ociosos”.
Foto: captura pantalla
Sobre la respuesta cívica, el vicepresidente del Comité dijo que la dirigencia cruceña se reunió y respaldó la postura de movilización: “Nos alistamos para la batalla, para defender la democracia vamos a estar con el cuchillo en la boca, listos para defender esta democracia”, declaró. Añadió un llamado a las fuerzas del orden: “Le hablamos y le pedimos a las fuerzas del orden, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, que estén listas para todos estos conspiradores”.
El Comité anunció que presentará denuncias formales y solicitó a la prensa y a las instituciones transparencia sobre los nombres que, según Zambrana, ya circulan en canales privados. “Tenemos que averiguar, investigar y dar con los cabecillas, hay un plan en este momento y que todavía sigue vigente para poder tomar el poder de otra forma que no es a través de las elecciones”, remarcó.