El secretario municipal indicó que se priorizará el recojo en mercados, centros de salud y unidades educativas, y que se desplegará el mayor número de camiones posible, de acuerdo con la disponibilidad de combustible. Asimismo, pidió al Gobierno central que atienda la escasez de carburantes que también está afectando el funcionamiento de varios servicios municipales.
eju.tv / Video: Alcaldía de Santa Cruz
La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra informó este viernes que, tras dos días de suspensión del servicio de recojo de basura, se logró un acuerdo con la empresa de limpieza Piraí para restablecer el servicio en las próximas horas. El secretario municipal, Bernardo Montenegro, explicó que se firmó un acta de entendimiento con la empresa, lo que permitirá reiniciar las labores de recolección de residuos en toda la ciudad.
«Después de haber sostenido reuniones ayer y hoy, se logró llegar a un acuerdo y entendimiento con la empresa encargada del recojo de basura. Ya se ha firmado un acta, por lo que el servicio se reiniciará en las próximas horas, dando por zanjado este problema. Pedimos a la población que tenga la basura disponible, ya que los turnos comenzarán a operar en las siguientes horas. Esperamos también que el abastecimiento de combustible se vaya regularizando en el país, para poder cumplir con los turnos y rotaciones como se venía haciendo, aunque con la acumulación registrada en las últimas 24 horas se desplegará el mayor número posible de unidades», dijo el funcionario, en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El acuerdo incluye un esfuerzo financiero por parte del municipio, que realizó un pago importante a la empresa y estableció un cronograma para regularizar los desembolsos pendientes. «Ellos estaban reclamando un tema de pagos. Sí, existía un problema financiero, dado el volumen que se maneja y la disminución de ingresos que se tenía. Sin embargo, se ha llegado a un acuerdo, se ha hecho un esfuerzo y un pago importante por parte del municipio, y se ha establecido un cronograma para los siguientes desembolsos».
Durante los dos días de suspensión, la acumulación de basura afectó a distintos puntos de la capital cruceña, especialmente en el quinto anillo y alrededores de los mercados, donde vecinos expresaron su preocupación por los malos olores y el riesgo sanitario.
La Alcaldía indicó que se priorizará el recojo en mercados, centros de salud y unidades educativas, y que se desplegará el mayor número de camiones posible, de acuerdo con la disponibilidad de combustible. Asimismo, pidió al Gobierno central que atienda la escasez de carburantes que también está afectando el funcionamiento de varios servicios municipales.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para garantizar el recojo de basura y otros servicios esenciales, pero es urgente una solución al problema del combustible”, subrayó el representante municipal.