Luis Fernando Camacho queda en el ojo de la tormenta al ser señalado por diferentes sectores de haber favorecido al PDC en el balotaje con gestos que supuestamente contradicen su discurso de independencia.
eju.tv / Video: DTV
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha sido objeto de críticas de diferentes sectores por mostrar una conducta aparentemente ambigua en el reciente balotaje; según el análisis del abogado Vladimir Peña, su actitud oscila entre una proclamada neutralidad y un supuesto apoyo indirecto que habría favorecido al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta que se llevó a cabo el pasado domingo 19 de octubre.
Peña afirma que Camacho, quien en su momento criticó la tibieza política y se definió como un dirigente que no se quedaría ‘ni aquí ni allá’, habría terminado inclinándose por la candidatura ganadora, lo que contradice su propio discurso de independencia. El analista sostiene que Camacho ‘privilegió sus propios intereses’ al apuntar que su conducta se explica más por la estrategia electoral que por un convencimiento ideológico.
“Creo que, en esto, tomando en cuenta sus propias palabras, que llegó al poder criticando a los tibios porque no se definían en blanco y negro y que a todo el que no estaba de un lado era sospechado de ser masista, o que el que no eraantimasista era masista, pues bueno, todas esas cuestiones tan dicotómicas de ver la política, al final hoy se han volcado contra el propio gobernador de Santa Cruz. Y digo que privilegió sus intereses porque el cálculo que ha hecho ha sido en función de la búsqueda de la reelección”, dictó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Recordemos que Camacho, quien fue uno de los líderes de la oposición cívica y regional, en la primera vuelta apoyó Samuel Doria Medina, quien terminó tercero. Ante la segunda vuelta y el resultado probable, según Peña, decidió ‘hacer lo más cómodo’ para él, mantenerse al margen públicamente, pero indirectamente favorecer al PDC para evitar una mayor derrota en Santa Cruz y salvaguardar su margen de maniobra política futura.
Foto: captura de pantalla
En esa lógica, apoyar abiertamente a los democratacristianos le supondría menor coste que aliarse a otras fuerzas que podrían complicar su reelección como gobernador. “En esta segunda vuelta consideró que apoyar a Tuto Quiroga, para él era como ver de reforzar o darle un apoyo indirecto a los que pueden ser sus rivales en la próxima elección subnacional o autonómica; y en el caso de apoyar a Rodrigo era nuevamente tener una derrota en Santa Cruz, porque todo hacía prever que Tuto iba a arrasar en Santa Cruz, como finalmente ha sucedido”, puntualizó.
La ciudadanía, advierte el analista, está atenta a que haya coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, y Camacho corre el riesgo de perder respaldo si se demuestra que mintió o se reservó apoyo desde las sombras. “Considero que él sabe que hay un daño que es asumible para él, pero lo que no creo es que la ciudadanía esté dispuesta a tragarse una mentira, porque él ha dicho que no iba a apoyar a nadie, que se iba a dedicar a Santa Cruz, que iba a recuperar el tiempo perdido. Y si se comprueba que ha mentido y por abajo apoyó a Rodrigo, yo creo que ahí sí la ciudadanía puede castigarlo”, consideró.
Por ahora, el gobernador insiste en que priorizará la gestión departamental y que su enfoque se centra en acelerar la concreción de las tareas inconclusas. Sin embargo, sostiene Peña, esa misma escenificación puede ser interpretada como un intento de mantenerse políticamente relevante sin exponerse directamente. “Sé que hay mucha frustración, mucho enojo en buena parte de la ciudadanía, que es comprensible, porque aspiraban a algo que al final no resultó; sin embargo, lo que es cierto es que muchos de esos ciudadanos apostaron por el gobernador, son base electoral fundamental del gobernador”, alertó.