El pago será diferido por al menos tres meses, hasta que la nueva administración consiga los dólares para pagar el servicio.
eju.tv / Video: No Mentirás
El gobierno de Rodrigo Paz Pereira cubrirá el déficit de carburantes apenas asuma el poder, con combustible entregado a crédito por los proveedores, hasta que la nueva administración consiga los dólares para cubrir la demanda.
«Estamos gestionando la provisión de combustible para que se atienda al 100% de la demanda. Hoy día YPFB importa entre el 60 y el 70% de combustible que es necesario para el país. Por eso, precisamente vemos colas, hay un déficit de importación. El acuerdo es para cubrir ese déficit con ayuda de los países vecinos. El pago va a hacerse de manera postergada, de manera diferida, por lo menos por tres meses», indicó el jefe del equipo económico del PDC, José Gabriel Espinoza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde hace por lo menos un año la importación irregular de carburantes ocasiona que se formen largas filas en las estaciones de servicio y que el aparato productivo que depende del diésel opere por debajo de su capacidad.
Espinoza detalló que el pago diferido de los carburantes se debe a la falta de dólares del gobierno entrante, una administración que se encontrará sin divisas para garantizar la importación.
«Nos van a entregar un país sin dólares y, por lo tanto, sin la capacidad de pagar el combustible que estamos trayendo, por lo menos en el momento que asumamos el gobierno. Esperar cualquier tipo de crédito implicaría decirle a la gente que ya no tiene que pasarse más tres días en la cola, sino 30, 60 o 90 días, eso no es factible», sostuvo el economista.
Espinoza indicó que Paz aprovecha el «impulso internacional del cambio en la dirección que va a tomar Bolivia» para establecer relaciones con los países vecinos, que facilitarán la provisión de carburantes de inmediato, desde la asunción del poder.