Arce denuncia que desde la Asamblea Legislativa se impulsa un «golpe a la democracia»


El mandatario afirmó que en la Cámara de Senadores se intenta aprobar por dispensación de trámite un proyecto de ley que cesa de sus funciones a los vocales del TSE.

 



eju.tv / Video: Bolivia TV

Junto a su gabinete de ministros, el presidente Luis Arce denunció este miércoles que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se encuentra en curso un plan que, a su juicio, constituye un “golpe a la democracia”, promovido por algunos diputados y senadores que buscan «favorecer sus propios intereses» y no los del pueblo boliviano, debido a que quieren aprobar un proyecto de ley que intenta suspender en sus funciones a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En ese sentido pidió al Órgano Electoral convocar a un encuentro a los cuatro poderes del Estado para garantizar el balotaje del domingo 19 de octubre, que dará paso a la elección de un nuevo gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En la Cámara de Senadores, con dispensación de reglamento y de trámite, en este momento quieren aprobar el proyecto de ley presentado por el senador Pedro Benjamín Vargas, quien no pertenece a nuestra bancada. Este proyecto de ley pretende suspender las funciones de los vocales electorales y prorrogar el mandato de las actuales autoridades electas, es decir, presidente, vicepresidente, diputados y senadores», sostuvo Arce, en conferencia de prensa.

Asimismo, dijo que en el Legislativo se busca aprobar en esta jornada la conformación de una comisión de investigación con el mismo propósito: no investigar con fines de transparencia el proceso electoral, sino llegar a la conclusión de que se procese a los actuales vocales electorales, se suspenda la segunda vuelta electoral y, por lo tanto, se prorrogue el mandato de las autoridades electas, en la misma línea del primer proyecto de ley.

Asimismo, alertó que existe un plan en curso contra la actual directiva de la Cámara de Diputados, con el objetivo de conformar una nueva mesa directiva que facilite dicho proyecto político.

“Queremos alertar al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no en el pueblo boliviano. Nosotros creemos en la transición democrática. Creemos en la entrega transparente y ordenada del gobierno hacia el nuevo gobierno electo”, afirmó el presidente.

En ese sentido, indicó que piden al Tribunal Supremo Electoral que convoque a un encuentro entre los cuatro órganos del Estado, incluido el Ministerio Público, para sostener una reunión en la que ratifiquen todos sus compromiso con la democracia, suscritos en una anterior reunión.