El presidente reconoció el triunfo de Rodrigo Paz y destacó la jornada democrática; aseguró que su gobierno garantizará un traspaso institucional pacífico, el primero entre dos mandatos electos en casi tres décadas.
Arce después de emitir su voto la mañana de este domingo. Foto: APG
El presidente Luis Arce Catacora felicitó este domingo a Rodrigo Paz Pereira, proclamado mandatario electo de Bolivia tras la histórica segunda vuelta que, por primera vez, definió la jefatura del Estado mediante un balotaje. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, el jefe de Estado reconoció el resultado, elogió el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y expresó su disposición a garantizar una transición ordenada y democrática.
“Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno”, escribió Arce en la red social.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El jefe de Estado destacó también el desempeño del TSE, que logró difundir resultados preliminares de manera oportuna a través del sistema de conteo rápido (Sirepre), lo que – según dijo – permitió dar certidumbre a la población en una jornada sin sobresaltos.
“Felicito al Tribunal Supremo Electoral por el gran trabajo realizado y el resultado que se conoció de manera oportuna para dar certidumbre a la población. Y de manera especial, expreso mi más alto reconocimiento al pueblo boliviano, el verdadero ganador de esta jornada”, señaló el mandatario.
Arce subrayó que el proceso electoral se desarrolló en un clima de paz y respeto. “De manera especial, expreso mi más alto reconocimiento al pueblo boliviano, el verdadero ganador de esta jornada. Saludamos la vocación democrática y pacífica de las y los bolivianos, que hoy acudieron a las urnas. Que la voluntad popular sea la base para seguir construyendo un mejor futuro para todas y todos”, añadió.
En la parte final del mensaje, el presidente remarcó que su administración ya está preparada para iniciar la transición. “Como gobierno estamos listos para trabajar la transición ordenada que en todo momento comprometimos. Después de 28 años se dará el cambio de mando presidencial de un gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones”, escribió Arce, cerró su publicación con un llamado simbólico: “¡Qué viva nuestra democracia! ¡Qué viva el pueblo boliviano! ¡Qué viva el Estado Plurinacional de Bolivia!”
La felicitación pública de Arce y el compromiso asumido marca un gesto de reconocimiento institucional y abre la puerta a una transición política sin conflicto, en medio de un contexto económico y social complicado y con expectativas sobre los primeros pasos del gobierno electo.
La última vez que Bolivia experimentó un traspaso entre dos gobiernos plenamente electos fue en 1997, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada entregó el mando a Hugo Banzer. Desde entonces, todas las sucesiones presidenciales estuvieron marcadas por crisis, renuncias o interrupciones abruptas; además de los catorce años de gobierno de Evo Morales, los cuales fueron observados por el supuesto irrespeto a la Constitución Política del Estado (CPE) y la voluntad popular.