El presidente Luis Arce se reunió este miércoles con la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en ese marco volvió a garantizar una transición ordenada
Por: eju.tv
A tres días del balotaje, el presidente Luis Arce exhortó a los bolivianos a asistir el domingo a las urnas para elegir al próximo presidente del país para el periodo 2025-2030 en un inédito e histórico proceso electoral. En ese marco, pidió dejar de lado las diferencias para garantizar una jornada pacífica.
Llegaron a la segunda vuelta presidencial el senador Rodrigo Paz (PDC) y el expresidente Jorge Quiroga (Libre) Más de 7,9 millones de electores están habilitados para sufragar.
«Instamos a la ciudadanía a participar activamente este domingo en este histórico balotaje presidencial, con responsabilidad y patriotismo, para ratificar que somos un país que elige a sus autoridades mediante el voto, que respeta la voluntad popular y que cumple con lo que estipula la Constitución Política del Estado», señaló el mandatario boliviano en una publicación en sus cuentas de redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arce se reunió este miércoles con la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
«Reafirmando nuestro compromiso indeclinable con la democracia, hoy recibimos en Casa Grande del Pueblo a la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que forma parte de las delegaciones internacionales acreditadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que estarán presentes en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025», señaló Arce.
Transición
En ese contexto, el mandatario boliviano exhortó dejar las “diferencias de lado» y «velar porque sea una jornada pacífica» para luego «garantizar una transición ordenada» con el nuevo gobierno que será elegido en las urnas el domingo 19 de octubre. El nuevo presidente jurará al cargo el 8 de noviembre.
«La democracia es un patrimonio del pueblo y todos estamos llamados a cuidarla, por lo que debemos dejar nuestras diferencias de lado, velar porque sea una jornada pacífica y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo gobierno electo en las urnas el próximo 19 de octubre.
El presidente boliviano instruyó a sus colaboradores y al gabinete preparar informes para documentar las acciones del Gobierno, que serán entregadas cuando asuma el nuevo Gobierno.
Arce conversó con el jefe de la MOE de la OEA, el exministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo, quien horas antes se había reunido con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Reafirmando nuestro compromiso indeclinable con la democracia, hoy recibimos en Casa Grande del Pueblo a la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que forma parte de las delegaciones internacionales acreditadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que estarán presentes en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025», señaló el presidente de Bolivia.