“Nadie que haya manejado dinero puede salir del país sin una auditoría. Vamos a llegar hasta el fondo del manejo de la Gestora Pública,”, advierte Rodolfo Ayala, dirigente nacional de los jubilados.
eju.tv / Video:Gigavisión
La Paz.-El secretario general de la Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, informó que un equipo técnico conformado por dos asesores especializados realiza una exhaustiva auditoría al manejo financiero de la Gestora Pública, en cumplimiento de las resoluciones emitidas por el Congreso de Cobija de la Central Obrera Boliviana (COB).
Ayala explicó que la revisión abarca cada uno de los presupuestos elaborados por el exgerente Jaime Durán, además de observaciones puntuales a operaciones financieras vinculadas al Banco Fassil, Banco Ganadero y Frigoríficos. “Nosotros hemos hecho la evaluación después de la auditoría que ha realizado el señor Durán. Hemos observado algunos puntos, pero no podemos dar todavía antecedentes hasta contar con la documentación respectiva”, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente sostuvo que los dos asesores designados son los encargados de analizar la información y emitir un informe técnico antes de que la COB conozca oficialmente los resultados. “Nuestros asesores están haciendo el control y la auditoría; una vez tengamos su venia, la Central Obrera conocerá estos temas”, precisó.
Ayala adelantó que el proceso de fiscalización no se limitará a la Gestora Pública. También se prevé auditar la Caja Nacional de Salud y otras entidades relacionadas con los aportes de los jubilados. “Estos controles son resoluciones del Congreso de Cobija y deben cumplirse. Hay que ser respetuosos con las decisiones que se han tomado en esa instancia”, remarcó.
El dirigente enfatizó que ninguna autoridad que haya manejado recursos podrá eludir su responsabilidad. “Existe una ley: nadie que haya manejado dinero puede salir del país mientras no se haya hecho una auditoría y todo quede claro. No puede ser que nuestra Gestora Pública quede vacía, porque, según tenemos conocimiento, debe faltar dinero”, advirtió.
Ayala señaló que el objetivo de las auditorías es garantizar transparencia, recuperar la confianza de los jubilados y evitar nuevos retrasos en los pagos. “Estamos vigilantes, queremos que las cuentas se aclaren y que la gestión pública sea responsable con los recursos de los trabajadores y jubilados”, concluyó.