Las indagaciones corresponden a una denuncia por presunto contrabando de exportación agravado que pesa sobre el titular de YPFB.
eju.tv / Video: Tele Estrella
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró este lunes que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión emitida contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. No obstante, también admitió que hasta el momento se desconoce su paradero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Como ustedes conocen, la Policía Boliviana tiene la obligación de dar estricto cumplimiento a las órdenes emitidas por la autoridad competente. Por ello, se ha dispuesto que, a través de las instancias investigativas correspondientes, se pueda dar con el paradero y proceder a la detención de esta persona», declaró Ríos, tras asegurar que las instancias investigativas continúan las labores para ubicar al titular de la estatal petrolera.
En ese sentido, Ríos dijo que recibió los reportes que le dio el Comandante General de la Policía Boliviana, quien le informó que continúan realizando las labores investigativas. Aunque también admitió que hasta el momento se desconoce el paradero de Dorgathen.
Por su parte, la ministra de la presidencia, María Nela Prada, salió al frente de las acusaciones contra Dorgathen y negó que haya cometido el delito de contrabando de combustibles por el que se emitió la orden de aprehensión. Prada sostuvo que se trató de una operación legítima de exportación de gas, y pidió no politizar el caso mientras avanzan las investigaciones. “Debemos permitir que las instancias competentes realicen su trabajo con objetividad y sin presiones políticas”, afirmó.
La anterior semana, una comisión conformada por tres fiscales pertenecientes a la Fiscalía Departamental de Tarija se trasladó a la ciudad de La Paz para continuar con las diligencias investigativas en el denominado “caso YPFB”, que tiene como principal investigado al presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. Las indagaciones corresponden a una denuncia por presunto contrabando de exportación agravado que pesa sobre el titular de YPFB.