Durante la jornada electoral, la MOE observará la instalación de mesas, la votación y el conteo, además de monitorear la logística electoral y el funcionamiento del sistema de transmisión de resultados. Tres boletines informativos serán publicados el día de la elección, junto con dos informes, un preliminar y otro final, que identificarán fortalezas y debilidades del proceso.
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo desplegará cerca de 750 observadores en los nueve departamentos del país para el balotaje del 19 de octubre próximo, incrementando su cobertura respecto a la primera vuelta. La mayoría son jóvenes universitarios formados con estándares internacionales para fortalecer la transparencia y la integridad electoral, señala una nota de prensa.
Los voluntarios fueron capacitados durante una semana en todo el país, de manera presencial y estarán distribuidos en todo el territorio nacional: La Paz con 171; Cochabamba, 152; Santa Cruz, 117; Chuquisaca, 91; Tarija, 88; Oruro, 77; Potosí, 42; Beni, 32, y en Pando con 15.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La MOE, integrada por especialistas, técnicos y voluntarios de universidades aliadas, nueve públicas y la Universidad Católica Boliviana, hace un seguimiento a todo el proceso electoral, desde la organización. Actualmente, los observadores están monitoreando las actividades de capacitación de jurados y seguirán en todos los momentos relevantes del calendario electoral, hasta la jornada de votación, el escrutinio y el cómputo final.
En paralelo, y como un aporte al proceso, la Fundación Jubileo lanzó recientemente una plataforma digital que reúne información electoral, herramientas contra la desinformación (en alianza con Bolivia Verifica) y recursos para un voto informado. El sitio integra reportes, análisis y materiales interactivos sobre la observación ciudadana y la integridad democrática.
Durante la jornada electoral, la MOE observará la instalación de mesas, la votación y el conteo, además de monitorear la logística electoral y el funcionamiento del sistema de transmisión de resultados. Tres boletines informativos serán publicados el día de la elección, junto con dos informes, uno preliminar y uno final, que identificarán fortalezas y debilidades del proceso.
La presencia de la MOE fortalece la legitimidad electoral al ofrecer una evaluación independiente y confiable, contribuyendo al perfeccionamiento de las prácticas democráticas. Fundación Jubileo reafirma así su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.