Cañeros exigen a YPFB pago de Bs 300 millones por el etanol entregado desde julio


Los dirigentes de los cañeros llegaron la mañana de este jueves a puertas de la petrolera estatal, en la capital oriental, donde ingresaron una nota para exigir el dinero que se les debe desde julio.

eju.tv / Video: Gigavisión



Los productores de caña de azúcar del departamento de Santa Cruz exigen a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el pago de 300 millones de bolivianos por el etanol entregado por el sector desde julio pasado.

«Se ha explicado a yacimientos con una nota del retraso que se tiene en el pago de etanol, se nos debe más de 300 millones de bolivianos, se ha venido entregando etanol desde el inicio del contrato, en julio», reclamó el presidente de la institución cañera, Óscar Alberto Arnez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los dirigentes de los cañeros llegaron la mañana de este jueves a puertas de la petrolera estatal, en la capital oriental, donde ingresaron una nota para exigir el dinero por el aditivo que entregan desde hace más de 60 días sin que reciban pago.

«No entendemos la razón del retraso de los pagos porque yacimiento ha estado vendiendo el alcohol mezclado con la gasolina por adelantado, los surtidores pagan primero antes que se les entregue la gasolina», sostuvo Arnez.

El compromiso establecido en contrato de provisión de etanol establece un mínimo de 216 millones de litros de etanol y un máximo de 260 millones, cantidades que se entregaron según la programación fijada por la petrolera pública.

«Esto es una cadena, si yacimientos no les paga a los ingenios, los ingenios no nos pagan a nosotros, si eso pasa, nosotros también dejamos de pagar a los choferes, a los que cortan caña, a toda la cadena, esto está generando costos adicionales al sector cañero», explicó el representante del sector.

Arnez agregó que esta es la última carta que entregan con la intención de consensuar y tener una fecha definitiva de pago. En caso de no recibir una respuesta afirmativa a sus pedidos, los 5.000 cañeros de Santa Cruz analizarán las medidas de presión contra YPFB.