Carlos Alarcón: hay que detener inmediatamente a los senadores que aprueben esta barbarie constitucional


El diputado de CC acusa al MAS de reunificarse para perpetrar una ruptura del orden democrático y alerta que el país vive ‘las semanas más peligrosas’ para la democracia.

eju.tv / Video: DTV

El diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), lanzó una advertencia al denunciar que la ley que busca prorrogar mandatos y suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) constituye una flagrante ruptura del orden constitucional y democrático; en consecuencia, exigió que se detenga a todos los senadores que aprueben la ley si es que se materializa la propuesta del asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas.



“A todos aquellos senadores que aprueben esta ley hay que detenerlos inmediatamente y procesarlos penalmente, porque la Constitución permite detener a un legislador cuando está cometiendo un delito en flagrancia”, afirmó Alarcón, para luego subrayar que el texto en debate “es una barbarie constitucional y antidemocrática”, porque el trasfondo es el desconocimiento de la voluntad popular expresada mediante el voto.

Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El parlamentario explicó que, de aprobarse, los senadores incurrirían en dos delitos concretos: concesión de facultades extraordinarias – porque crearían un nuevo poder ejecutivo de facto – y atribuirse los derechos del pueblo, ya que estarían desplazando al soberano que debe decidir en las urnas el 19 de octubre. “Los senadores que votarían a favor de la ley, los que voten, se estarían atribuyendo los derechos del pueblo que le corresponde decidir en la segunda vuelta”, puntualizó.

Alarcón acusó al oficialismo de operar de manera coordinada para sabotear el proceso electoral. “El presidente es un fariseo y un hipócrita, porque es mentira lo que ha dicho en su conferencia de prensa. Yo estuve en la sesión del viernes, cuando los masistas quisieron aprobar a las cuatro de la madrugada una comisión de investigación del supuesto fraude electoral. Los evistas, arcistas y androniquistas, que antes estaban enfrentados a muerte, hoy están con amor eterno”, relató.

Foto: captura pantalla

El diputado aseguró que detrás de la maniobra están Evo Morales y Luis Arce Catacora, a quienes acusa de actuar en conjunto para “no dejar el poder por las buenas, como todos los populismos de izquierda”. Según Alarcón, el bloque masista ha recuperado la mayoría absoluta en ambas cámaras, lo que representa “un gravísimo peligro para la democracia y el Estado de Derecho” en las semanas previas al cierre de la legislatura.

El legislador también señaló que Arce Catacora habría creado y protegido a los magistrados autoprorrogados, a quienes definió como “usurpadores judiciales que destruyen la institucionalidad”. Recordó que su bancada presentó hace más de dos años la Ley 075, destinada a cesar en sus cargos a esos magistrados, pero que el presidente se negó a publicarla en la Gaceta. “Esa ley fue promulgada por Andrónico Rodríguez ante tanta presión, pero Arce no la quiso publicar porque los prorrogados son su criatura, su engendro político”, remarcó.

Foto: captura pantalla

Alarcón insistió en que la permanencia de los magistrados prorrogados es el origen del actual intento de prórroga política. “Por culpa de ellos hoy tenemos un Tribunal Constitucional de facto, que se mantiene con mayoría de cinco usurpadores contra cuatro legítimos. Y si ahora el MAS plantea la prórroga del Ejecutivo y del Legislativo como si fuera una fiesta de San Juan, es porque esos magistrados sentaron ese precedente nefasto para la democracia”, sostuvo.

El diputado advirtió que las intenciones del oficialismo son claras: “Quieren tener su propio 2019, pero al revés, inventando un falso fraude para justificar un golpe al voto popular”. Por eso, pidió a la población y a las fuerzas políticas “defender con firmeza el orden constitucional y no permitir que se consolide esta maniobra del MAS, que busca desconocer el resultado de la segunda vuelta”.

Foto: captura pantalla

Alarcón anticipó que el próximo presidente, sea del signo que sea, deberá publicar de inmediato la Ley 075 como señal de ruptura con las prácticas autoritarias. “Nunca más se deben aceptar prórrogas inconstitucionales. Lo primero que debe hacer el próximo mandatario es mandar a su casa a estos señores y restablecer el Estado de Derecho”, concluyó.