Caso Botrading: «Hay racismo contra mi defendido porque no apellida Dorgathen ni Delgadillo»


El Ministerio Público abrió una investigación para confirmar los posibles hechos de corrupción y convocó a declarar al gerente de YPFB y al Ministro de Hidrocarburos.

El exgerente de YPFB Logística Félix Cruz Taca. / Foto: Archivo

eju.tv

El abogado del exgerente de YPFB Logística Felix Cruz aseguró que el caso Botrading está contaminado por supuestos hechos de racismo, ya que considera que su defendido es el único aprehendido del proceso por sus orígenes étnicos y sus apellidos.



«Es curioso que la investigación no tome un rumbo correcto si es que hay sobreprecio, si se cuestiona la creación de Botrading, hay racismo contra mi defendido porque no apellida Dorgathen, no apellida Delgadillo; apellida Cruz Taca y es quechua, por eso lo han metido como chivo expiatorio», indicó el abogado Eduin Lenis.

En audiencia del miércoles 22, se negó la solicitud a la cesación de la detención preventiva presentada por Cruz, de manera que deberá permanecer tras las rejas mientras se lleva a cabo la investigación de los presuntos hechos de corrupción en la subsidiaria de la petrolera pública.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La Fiscalía está haciendo un trabajo patas para arriba, los verdaderos involucrados en un posible sobreprecio que tienen que investigar son otras personas y no Félix Cruz Taca», cuestionó el abogado del exgerente.

Una comisión del Legislativo se dedicó a investigar las posibles irregularidades en los procesos de importación de carburantes a través de Botrading. El caso llegó al Ministerio Público, que abrió una investigación que incluye al gerente de la petrolera, Armin Dorgathen, y al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, a quienes el jurista aludió con su comentario sobre el racismo.

«En el proceso de contratación que ha sido formalizado, ha sido el directorio de YPFB compuesto, entre otros, por el Ministro de Hidrocarburos, él ha autorizado, además están los representantes de los diferentes ministerios y gobernaciones, esas personas no están identificadas como investigadas, cuando sí deberían estar», agregó Lenis.