La gravedad de las acusaciones se extiende más allá del caso específico de la planta de papa. El diputado afirmó que existen nueve proyectos similares donde se habrían despilfarrado más de 2.000 millones de bolivianos y señaló que «ninguna de esas plantas hoy funciona, no sirven, sin equipos, sin embargo han pagado 100%» por obras mal ejecutadas.
El diputado evista del MAS, Héctor Arce, denunció hoy (2°) una red de corrupción de altas autoridades judiciales que facilitarían que el exgerente de EMAPA, Franklin Flores, salga libre del proceso de corrupción que se le sigue.
«Franklin Flores tenía como funcionaria de asesoría legal quien participó en el proceso de contratación de esta empresa piloto que ejecutó esta obra de la ciudad de El Alto. ¿Cómo se llama esta señora? Gabriela Paula Arauz López, era exfuncionaria de EMAPA, su asesora legal de Franklin Flores y actualmente es consejera del Consejo de la Magistratura, con el apoyo del (presidente) Lucho Arce», explicó Arce ante los medios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«¿De dónde podía haber tenido tanta plata esta magistrada? Obviamente de lo que le han robado y extorsionado pues a las bolivianas y bolivianos», aseguró airosamente el legislador que calificó la reciente audiencia de medidas cautelares de Flores como «un circo, un show que busca la impunidad» y aseguró que la detención domiciliaria concedida responde a estas influencias dentro del sistema judicial.
La gravedad de las acusaciones se extiende más allá del caso específico de la planta de papa. El diputado afirmó que existen nueve proyectos similares donde se habrían despilfarrado más de 2.000 millones de bolivianos y señaló que «ninguna de esas plantas hoy funciona, no sirven, sin equipos, sin embargo han pagado 100%» por obras mal ejecutadas.
Estas revelaciones se producen mientras la Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Flores, después de que el Viceministerio de Transparencia identificara movimientos bancarios injustificados por 209.150 bolivianos en sus cuentas, que incluirían transferencias de otros funcionarios de EMAPA.