El proyecto de ley 547/2024-2025 fue sancionado por la Cámara de Senadores el pasado 15 de octubre y posteriormente remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas observó algunos artículos, motivo por el cual la propuesta retornó al Legislativo el 22 de octubre para su revisión.

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó para este viernes 31 de octubre a las 08:00 la última sesión ordinaria del periodo constitucional 2020-2025, a realizarse en el Hemiciclo del nuevo edificio del Legislativo. De acuerdo con el orden del día, uno de los puntos centrales será el tratamiento del proyecto de ley 547/2024-2025, Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social, una norma que fue sancionada a mediados de este mes, pero fue observada por el Ejecutivo, por lo que lo devolvió al ente legislativo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, la sesión contempla la presentación de los informes de gestión del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Al Yabhat Yujra Santos, y del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez Ledezma, además de la clausura oficial de las sesiones legislativas del presente periodo constitucional.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, confirmó que durante esta sesión se cerrará la gestión legislativa 2024-2025, en cumplimiento del cronograma institucional. Agregó que las sesiones preparatorias de los legisladores electos se prevén entre el 3 y 5 de noviembre, antes del inicio de la nueva legislatura.
El proyecto de ley 547/2024-2025 fue sancionado por la Cámara de Senadores el pasado 15 de octubre y posteriormente remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas observó algunos artículos, motivo por el cual la propuesta retornó al Legislativo el 22 de octubre para su revisión.
La norma, en su versión inicial, establecía una pausa de seis meses en los procesos judiciales por créditos de vivienda social y en los pagos de préstamos otorgados a micro y pequeños empresarios, con el propósito de dar un respiro financiero a las familias y unidades productivas. Tras las observaciones del Ejecutivo, el texto fue ajustado para limitar el beneficio a prestatarios en mora, lo que generó nuevas discusiones dentro del Legislativo.
El viernes 24 pasado, la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de “Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias de Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Periodo de Gracia para Créditos Otorgados para Vivienda de Interés Social y Créditos a las Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña”, por lo que la propuesta fue remitida al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su resolución final.
Con la convocatoria de Choquehuanca, el tratamiento de esta ley se realizará en el marco del cierre de la gestión legislativa, siendo uno de los últimos temas en agenda antes de la conclusión del periodo 2020-2025, ya que el 8 de noviembre se traspasará el mandado al presidente electo Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.