La dirigencia de la COB advirtió que no permitirá ningún intento de modificar o eliminar la subvención estatal a los combustibles y productos básicos, mientras la situación económica del país no muestre signos claros de estabilidad.
El nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana( COB), Mario Argollo, señaló este miércoles que las medidas económicas que implemente el nuevo gobierno de Rodrigo Paz, deben priorizar el bienestar de la población más vulnerable y no trasladar el costo de los errores de gestión a los sectores populares.
“La economía en el país tiene que mejorar, son las promesas que se deben cumplir. No vamos a permitir que la subvención se toque mientras no se estabilice lo económico. Es lamentable que los errores de las administraciones los pague la clase más empobrecida”, afirmó nuevo dirigente del ente matriz, en referencia al cambio de gobierno que habrá el sábado 8 de noviembre.
Argollo recalcó que el movimiento obrero se mantendrá vigilante ante las decisiones del próximo gobierno, al que pidió trabajar pensando en el pueblo y en la recuperación de la estabilidad económica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Tenemos que estar al lado de nuestro pueblo en este momento histórico. Después de casi 20 años con otro gobierno, la factura la está pagando el pueblo. El nuevo gobierno tiene que trabajar por la clase trabajadora, por la gente más empobrecida”, subrayó.
Movilización
Por su parte, el dirigente Héctor Aguilar, tras la reunión que sostuvo la directiva de la COB, informó que preparan una movilización para exigir la rebaja de los precios de la canasta familiar, defensa de los recursos naturales, derechos laborales y respeto a la soberanía nacional, además de otras conquistas laborales.
Aguilar insistió en que la subvención representa un escudo social frente a la inflación y el encarecimiento de la vida, por lo que cualquier ajuste deberá ser debatido con las organizaciones sociales y bajo consenso nacional.