Según el ministro Montaño, toda la infraestructura se está deteriorando porque no se realiza el mantenimiento correspondiente. Cuando el personal técnico estaba presente, se encargaba del mantenimiento eléctrico, hidrosanitario, de los ambientes y de la pista. Ahora, al no poder hacerlo, todo eso se está dañando y el aeropuerto no está siendo utilizado.
eju.tv / Video: BTV
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este viernes que el aeropuerto internacional de Chimoré, ubicado en el Trópico de Cochabamba, continúa tomado por seguidores del expresidente Evo Morales, lo que impide su funcionamiento desde hace casi un año. La toma inició en octubre de 2024, cuando se emitió una orden de aprehensión contra el exmandatario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El aeropuerto de Chimoré sigue dañado y tomado. Apenas ven sobrevolar una avioneta, la gente se asusta y se llena el aeropuerto; no dejan ingresar a funcionarios de la DGAC ni realizar ninguna actividad. Según las fotografías que nos enviaron, el lugar está lleno de escombros, piedras y troncos, y se observa que han dañado las luces de la pista”, denunció Montaño, al señalar que el cierre prolongado está ocasionando deterioro de la infraestructura y pérdidas económicas para la región.
La toma del aeropuerto inició en octubre de 2024, cuando un grupo numeroso de seguidores de Morales ingresó por la fuerza a las instalaciones, derribó cercas, dañó equipos, y colocó explosivos y obstáculos en la pista. Los movilizados afirmaron entonces que su acción buscaba “proteger” al exmandatario, tras que este denunciara un supuesto atentado contra su vida. Desde entonces, la terminal aérea permanece cerrada. En junio de este año se produjo una segunda toma, que agravó los daños en la pista y destruyó el sistema de iluminación.
Según el ministro Montaño, toda la infraestructura se está deteriorando porque no se realiza el mantenimiento correspondiente. Cuando el personal técnico estaba presente, se encargaba del mantenimiento eléctrico, hidrosanitario, de los ambientes y de la pista. Ahora, al no poder hacerlo, todo eso se está dañando y el aeropuerto no está siendo utilizado.
El Trópico cochabambino es considerado el bastión político del líder del MAS. Morales se refugió allí en octubre del año pasado, luego de que la justicia emitiera una orden de aprehensión en su contra. Desde entonces, la presencia de funcionarios del gobierno central es vista con recelo por sus seguidores, lo que ha mantenido paralizado uno de los principales aeropuertos del centro del país.
Según una publicación de Visión 360, se calcula que Nabol pierde más de 40 mil bolivianos por mes que permanece si operación, monto que depende del uso que se le da o del tamaño de aeronaves que arriba. El aeródromo funciona desde octubre de 2015.