Aunque también anticipó que si bien ya no se puede aprobar el proyecto tal como está redactado. Pero si alguien de sus colegas quiere insistir, tendrá que presentar otra propuesta de ley, en el que debe incluir un nuevo fundamento y contenido. Se espera que el pleno del Senado ratifique el rechazo.
eju.tv / Video: Gigavisión
La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores rechazó por unanimidad el proyecto de ley presentado por el legislador Pedro Benjamín Vargas, del ala “androniquista” del MAS, que pretendía suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato del presidente Luis Arce y de los senadores y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), afirmó el senador evista Adolfo Flores. Anticipó que ahora corresponde que el pleno de la Cámara Alta ratifique el rechazo, mismo que fue desestimado tras un análisis que concluyó en la improcedencia de su contenido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Efectivamente hoy se sesionó en la Comisión de Constitución del Senado. Hemos tratado, entre otros temas, el proyecto de ley presentado por Pedro Benjamín Vargas, que pretendía o proponía suspender a los vocales del Tribunal Electoral y prorrogar el mandato del presidente Luis Arce y de la Asamblea Legislativa. Este proyecto ha sido rechazado por unanimidad. Por lo tanto, ese informe será elevado al pleno del Senado para su debate, donde se debe ratificar el rechazo», explicó el legislador.
Aunque también anticipó que si bien ya no se puede aprobar el proyecto tal como está redactado. Pero si alguien de sus colegas quiere insistir, tendrá que presentar otra propuesta de ley, en la que debe incluir un nuevo fundamento y contenido.
El senador Adolfo Flores, miembro de la Comisión, afirmó que de existir denuncias o cuestionamientos contra los vocales del TSE, estos deben ser tramitados mediante los canales judiciales correspondientes. “Si alguien tiene pruebas, debe presentar una denuncia penal para que sean procesados conforme a ley”, maniestó.
El miércoles, durante la sesión de la Cámara de Senadores, Vargas solicitó modificar el orden del día para tratar su propuesta por dispensación de trámite. Sin embargo, ante las críticas del pleno, decidió retirar su solicitud, por lo que la iniciativa continuó su tratamiento en la Comisión de Constitución, instancia que finalmente decidió rechazarla.
Con esta determinación, se descarta cualquier riesgo de alteración al calendario electoral con miras a la segunda vuelta que se realizará el 19 de octubre próximo o de vulneración institucional en el proceso democrático del país, como lo denunció el presidente Luis Arce, quien señaló a la ALP de gestar un «golpe a la democracia.