Comité Multisectorial: «Estamos empezando a tocar fondo, queda mucho por suceder»


El representante de los sectores productivos del país sostuvo que la administración de Rodrigo Paz tiene la oportunidad de dar «señales» que mejoren el perfil económico del país.

El presidente de la Cámara de Exportadores, Oswaldo Barriga. / Foto: eju.tv

eju.tv

El Comité Multisectorial advirtió este martes que la crisis económica que atraviesa el país todavía no tocó fondo, pero que superar con rapidez esta etapa dependerá de las señales que dé el gobierno de Rodrigo Paz.



«De acuerdo con la información que nosotros manejamos, estamos empezando a tocar fondo, queda mucho todavía por suceder, puede venir un bajón aun mayor porque no es que viene el cambio de gobierno e inmediatamente hay un repunte, vamos a seguir con la curva de caída en términos de crecimiento, de acceso a dólares, va a haber un pequeño tiempo en el que no vamos a salir todavía de la curva», indicó el ejecutivo del Comité Multisectorial, Oswaldo Barriga.

El representante de los sectores productivos del país sostuvo que la administración gubernamental que asumirá el poder el 8 de noviembre tiene la oportunidad de dar «señales» que mejoren el perfil económico del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Mucho tiene que ver con el mensaje que dé el nuevo gobierno: estabilidad jurídica, estabilidad económica, estabilidad social y estabilidad política son las primeras señales que tienen que dar a cada uno de los sectores económicos y sociales del país», indicó el también presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb).

El binomio ganador de los comicios generales anunció el lunes 20 que dio inicio a conversaciones con países vecinos para garantizar la provisión de carburantes desde el 8 de noviembre y que se restablecerán las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

«Libertad de exportaciones, seguridad jurídica sobre las tierras en general, concesiones mineras, predios agropecuarios, todo tiene que tener seguridad para atraer inversionistas extranjeras que quieran venir a Bolivia», apuntó Barriga.