La autoridad enfatizó que su gobierno «siempre ha cuidado, a pesar de todas las críticas, a pesar de todo, el bolsillo del pueblo boliviano», y recordó que se retirarán «democráticamente desde el 8 de noviembre” por la puerta. Sin embargo, añadió una velada amenaza al evocar el derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003. «A los 10 meses ya estaba Goni escapando, porque el pueblo se había levantado», agregó.
En un contexto de escasez crónica de combustibles que afecta al país desde 2023, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, lanzó hoy (12) una advertencia sobre el posible fin de los subsidios y programas sociales tras el balotaje del 19 de octubre, cuestionó las propuestas de los candidatos opositores y auguró un futuro de protestas sociales si el próximo gobierno no cumple sus promesas.
«El ciudadano boliviano va a tener hasta el 8 de noviembre lo que usted mencionaba, el combustible, la gasolina, 3.47, va ahorita, hace filas, se niega, se enoja, pero su gasolina está a 3.47. Puede protestar, puede hacer lo que sea el padre de familia, pero su hijo ha recibido su bono Juancito Pinto el día de hoy. Veamos qué va a pasar después del 8 de noviembre», advirtió el viceministro en conferencia desde plaza Murillo.
La autoridad vislumbró un panorama de posibles consecuencias si los candidatos presidenciales eliminan los subsidios actuales. «Cuando no le llegue el bono, cuando vaya al hospital y ya no haya esta cobertura del SUS, cuando no haya el bono Juancito Pinto, cuando la gasolina se libere, este tema que ustedes están repitiendo que han planteado los candidatos, la subvención, y bueno, el mercado empresarial definirá los nuevos costos, ahí el ciudadano dirá quién va a pagar la factura, ¿van a pagar ellos los gobernantes o es el pueblo boliviano?», cuestionó Villca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad enfatizó que su gobierno «siempre ha cuidado, a pesar de todas las críticas, a pesar de todo, el bolsillo del pueblo boliviano», y recordó que se retirarán «democráticamente desde el 8 de noviembre” por la puerta. Sin embargo, añadió una velada amenaza al evocar el derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003. «A los 10 meses ya estaba Goni escapando, porque el pueblo se había levantado», agregó.
La autoridad arremetió contra los planes de gobierno de Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC), y los acusó de demagogia y falta de preparación. Villca afirmó que en los candidatos hay «cambios de criterio, de opinión, falta de planificación» y que «si ustedes los escuchan a los candidatos […] hay un gran cambio, eso quiere decir que no la están entendiendo todavía cómo es la gestión pública».