Confeagro advierte que el «legado» de Arce es una economía frágil y en crisis


El pronunciamiento advierte que, de mantenerse esta política, el “legado de Arce” será un país en ruinas, afectando a los 11,5 millones de bolivianos sin distinción política. “El daño no es a los políticos que vienen, es a la población”, cuestionó la organización, que además exhortó a la Asamblea Legislativa y a los candidatos presidenciales a tomar una posición».

 



eju.tv

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) lanzó este miércoles críticas al gobierno del presidente Luis Arce, al que acusó de haber llevado al país a una “economía de naipes” producto de decisiones irresponsables y falta de planificación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Venimos de un desgobierno, donde sabiendo desde hace una década que se agotarían los ingresos del gas, no se implementó ninguna medida para activar otros sectores de la economía que generen divisas y por si fuera poco se dedicaron a hacer corralitos, intervenciones, persecución y medidas que generan una total incertidumbre para inversionistas», sostiene la entidad que representa al sector agropecuario.

La Confeagro responsabilizó al Ejecutivo de la actual escasez de dólares, carburantes y algunos alimentos, además de la semiparalización de cadenas de abastecimiento. “No conformes con la crisis que atraviesan millones de bolivianos, ahora apuntan a medidas como disponer de las reservas, incrementar desproporcionadamente el déficit fiscal y abandonar el abastecimiento de diésel”, señala el documento.

«Todas las medidas que aplicaron hasta hoy han generado resultados nefastos para la economía, como la falta de dólares, carburantes, algunos alimentos y hasta semiparalizar las cadenas de abastecimiento», recuerda la entidad.

El pronunciamiento advierte que, de mantenerse esta política, el “legado de Arce” será un país en ruinas, afectando a los 11,5 millones de bolivianos sin distinción política. “El daño no es a los políticos que vienen, es a la población”, cuestionó la organización, que además exhortó a la Asamblea Legislativa y a los candidatos presidenciales, tanto a Rodrigo Paz y a Jorge Tuto Quiroga, a tomar una posición firme en defensa de la economía.

Finalmente, Confeagro pidió al Gobierno asumir medidas urgentes que corrijan el rumbo económico y eviten que la gestión de Arce quede en la historia como un “libro de nefastas medidas que empobrecieron al pueblo boliviano”.