El dirigente también hizo referencia a que en esta etapa electoral las organizaciones sociales sean utilizadas por aspirantes al poder, quienes incluso llegan a usar vestimentas campesinas para ganar simpatía. “Hasta el más blanco se está poniendo poncho para aparentar que es del movimiento campesino”, cuestionó.
eju.tv / Video: Gigavisión
El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, del ala arcista, anunció este miércoles que en la segunda vuelta electoral no se dará línea política a su militancia a favor de ningún candidato y que la decisión de apoyo quedará en manos de sus bases. No obstante, advirtió que exigirán el cumplimiento de los compromisos hechos en esta campaña política.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Dejaremos la adhesión a decisión de la población y de cada votante. Lo que sí haremos será plantear un pliego petitorio en función a lo que proponen, y después, cuando asuman el gobierno, veremos si cumplen.nYa no existe una línea como antes, cuando desde Casa Grande se imponían directrices. Eso debe terminar, porque tenemos que recuperar la esencia sindical, que siempre fue una herramienta de lucha de nuestras organizaciones sociales», sostuvo Seña, quien recién se animó a decir que desde hace años la organización tenía que seguir una directriz.
En ese sentido, dijo que ya no se debe «politizar» a la organización, basta de que algunos partidos políticos la utilicen. «Nosotros no nos hemos reunido con ningún partido que hoy está en contienda. Más bien, hemos visto en sus discursos de estos días que, lamentablemente, no existe ninguna propuesta dirigida al movimiento campesino, que representa al 80% de quienes alimentamos a la población boliviana».
El dirigente también hizo referencia a que en esta etapa electoral las organizaciones sociales sean utilizadas por aspirantes al poder, quienes incluso llegan a usar vestimentas campesinas para ganar simpatía. “Hasta el más blanco se está poniendo poncho para aparentar que es del movimiento campesino”, cuestionó.
«Lamentamos que, en estos últimos días, incluso algunos se pongan un poncho solo para aparentar que son parte del movimiento campesino. Pero será cada votante quien decida por quién votar. Nosotros no vamos a intervenir ni a dar línea a favor de ningún partido político», indicó Seña.