De actores de reparto a protagonistas: Lara y Velasco deciden parte de la segunda vuelta


Los vicepresidenciables toman el centro del ring en el balotaje. A diferencia de anteriores elecciones, el protagonismo de Edman Lara y Juan Pablo Velasco marca la campaña y puede ser decisivo en el resultado final.

eju.tv / Video: La Hora Pico de eju.tv

En esta segunda vuelta, los vicepresidenciables han dejado de ser figuras decorativas y pasaron a ser los reales protagonistas de la inédita votación que tendrá su corolario el próximo 19 de octubre, cuando más de siete millones y medio de personas acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente del país. Las figuras de Edman Lara y de Juan Pablo Velasco cobran notoriedad en esta fase de la elección presidencial, porque sus acciones son más gravitantes que las de sus compañeros de fórmula.



En entrevista brindada al programa La Hora Pico de eju.tv, que se difunde por radio Oriental de Santa Cruz, el analista Marcelo Vera sostuvo que tanto Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), como Velasco, de la Alianza Libertad y Democracia (Libre), han adquirido un protagonismo inesperado que puede ser determinante en el balotaje. La gente está más pendiente de los culebrones en los que ambos son actores principales, más que de quienes, hasta la pasada elección, eran las figuras centrales de la campaña: los presidenciables.

El caso de Lara es bastante ilustrativo. Su perfil castrense y su actividad en redes sociales lo catapultaron como un personaje con peso propio. Incluso Rodrigo Paz, el principal candidato, ha optado por darle visibilidad independiente. Para el experto, Lara no solo aporta discurso, sino que genera credibilidad en sectores que miran con recelo a Rodrigo Paz; por tanto, es una figura que compensa las debilidades de su binomio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

“Edman Lara es una figura política que surge de las redes sociales. No tiene otro espacio donde podría haber asistido, no era conocido en los medios, no era una figura mediática”, afirmó Vera; aunque dejó en claro que el despegue de la candidatura del PDC en la primera vuelta no fue una atribución privativa del candidato a vicepresidente, porque Rodrigo Paz estuvo durante todos estos años en contacto con organizaciones sociales, aspecto que también fue determinante para el triunfo del binomio democratacristiano.

En el lado de Libre, Velasco enfrenta un dilema mayor. Sus aparentes viejos tuits con expresiones racistas chocan con su reciente giro discursivo hacia el discurso andino. El comunicador social cuestiona ese cambio repentino, porque un día es acusado de haber proferido mensajes de exclusión y al otro se considera ‘hijo’ de la Pachamama (Madre Tierra), lo que genera dudas sobre su autenticidad. “Cada vez que sale Velasco a dar un mensaje de algo, la gente entra todavía en cuestionamiento de su credibilidad”, señaló el analista.

Esa contradicción abiertamente planteada en el marco de la carrera electoral los ha puesto en el centro del debate público. Cada aparición refuerza la controversia, y su participación en el próximo debate organizadp por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 5 de octubre, será una prueba de fuego. Vera resalta que nunca antes los vicepresidenciables habían tenido tanta centralidad en el marco de las campañas electorales. “El rol de Lara y Velasco puede ser decisivo. Su actuación puede reforzar o derrumbar la credibilidad de sus fórmulas presidenciales”, aseguró.

JP Velasco y Edman Lara, los protagonistas del balotaje. Foto: Unitel

Lo que antes era un cargo secundario se convirtió en un espacio clave de disputa. El balotaje boliviano, afirma Vera, ‘se juega también en esa cancha’ y los estrategas tratan de sacar el mayor rédito de las apariciones de los dos personajes, más aún si generan controversia, tal cual fueron las apariciones de Edman Lara en los últimos días, las cuales son comidilla de las redes sociales y de los medios de comunicación.

“Dentro de eso cabe el juego. Por ejemplo, el otro día había un análisis bien interesante sobre lo que pasó con Lara en el aeropuerto de Viru Viru, que creo que una señora lo encara, lo empuja. Alguien decía que esto bien podía haber sido armado en el sentido de conseguir la polarización respecto a ciertos segmentos de la población para hacer sentir, digamos, que Edman Lara es una víctima y que por eso lo agreden”, manifestó.

Las cartas están echadas y los principales jugadores ya no son los candidatos a la Presidencia, sus acompañantes les robaron el protagonismo, motivo por el cual cada paso que den en los días que resta de la campaña electoral es milimétricamente medido por los equipos estratégicos que deben cuidar al detalle que las frases polémicas, las actitudes desafiantes y el protagonismo impensado no se conviertan en elementos de crisis. Al final, la victoria estará del lado de aquel binomio que cometa menos errores.