En septiembre, las lluvias causaron desastres en esa región del norte de La Paz, donde la actividad minera aurífera ocasionó el desborde de ríos.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Casi un mes después de las inundaciones que afectaron a la población de Tipuani, el alcalde de ese municipio no declara desastre ni emergencia. El Gobierno alertó que las lluvias se intensificarán y que tendrán que intervenir otras carteras del nivel central.
«Las lluvias van a ser más intensas y la región es una bomba de tiempo, se tiene que actuar a otros niveles de nuestro Estado», afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En septiembre, las lluvias causaron desastres en esa región del norte de La Paz, donde la actividad minera aurífera ocasionó el desborde de ríos, que anegaron al municipio de Tipuani.
El funcionario agregó que la situación en esa región ya sobrepasa las capacidades y responsabilidades del Viceministerio de Defensa Civil, por lo que sostuvo que «debería actuar el Ministerio de Minería, el de Medio Ambiente, la AJAM y (la Gobernación) de La Paz, porque el departamento recibe regalías por la producción minera».
Calvimontes indicó que en un principio de la emergencia en TIpuani mantuvo contacto con el Alcalde del municipio para coordinar la entrega de ayuda, «sin embargo, no hay declaratoria de emergencia, no hay declaratoria de desastre, tengo la impresión que tiene problemas internos a nivel del Concejo Municipal», añadió.